Será este miércoles cinco de junio, a las 20.30 horas, en el Palexco de A Coruña
El espacio rupturista repite los errores que lo desangraron esta legislatura. ANOVA sigue debatiéndose entre volver con Podemos y Izquierda Unida o montar una coalición con algunas mareas municipalistas (se supone que las de Compostela y A Coruña) y darle otra oportunidad a En Marea. Todo a esto a menos una semana del fin de plazo para inscribir coaliciones.
Como la izquierda rupturista no se ponde de acuerdo en una lista única, ANOVA no se presentará en solitario para no dividir el voto. Este el razonamiento de los de Antón Sáchez que seguirán colaborando con Podemos e IU en el Parlamento de Galicia pese a que se desenganchan de ellos otras vez en los comicios generales.
Antón Sánchez también habló de cara a las municipales y opina que "no es eficaz" presentar varias marcas rupturistas y avanza el apoyo a Jorge Duarte en Ferrol.
Pontón pide "seriedad" después de que Beiras propusiese la inclusión de Anova en la candidatura de BNG, Bildu y ERC para las elecciones europeas y cierra la puerta a su entrada para las europeas. "No estamos para solucionar los líos de En Marea", dice la lider del BNG.
Anova, excisión del Bloque Nacionalista gallego desde 2009, se ofrece a Bildu, ERC y BNG para concurrir en su candidatura a las elecciones europeas.
Como lleva semanas advirtiendo Galiciapress, el grupo parlamentario en el Parlamento Galicia de En Marea camina hacia la escisión y puede que también la propia confluencia. Hoy el principal partido nacionalista del líder de la oposición, la ANOVA de Beiras y Noriega, ha dejado claro que no le vale dirección de Luís Villares, a la que considera una "losa" sin propósito de enmienda. Como tampoco le vale a Podemos Galicia y a muchas de las mareas municipalistas.
Llama a la "izquierda emergente" a "trabajar con la visión puesta en el norte" aunque venga "viento en contra".
El dirigente de Anova, Ana Pontón y el escritor Manuel Rivas, entre los más de 125 políticos y activistas que firman un manifiesto pro-referéndum.
El regidor ferrolano afirma que no cuestiona el liderazgo de Luís Villares, sino la falta de pluralidad de la coordinadora.
El sector agrupado bajo el lema 'Recuperar En Marea' trata de evitar que la formación se convierta en "un partido clásico".
La portavoz nacional del BNG detecta una "corriente de simpatía" que le hace ser optimista de cara a las elecciones municipales.
La acusa de traición, aunque reconoce "errores" en la conformación de la confluencia y cree que él como candidato aportaría "un plus".
Destaca la "influencia decisiva" en la unidad popular de Beiras y cree que debe ser el encargado de reflexionar sobre el futuro de En Marea.
"Ya quisiera yo tener enfrente a un Fraga", le reprocha a Feijóo en una entrevista donde ensalza a Martiño Noriega porque "sigue funcionando como médico de familia, pero en política".
Advierte de que el partido tiene el "compromiso" de "apoyarlo" y de no ponerle "atrancos" a su labor | Asegura que Pablo Iglesias se comprometió a apostar por el partido instrumental.
La nueva ejecutiva estará formada por mayoría de mujeres | Sánchez releva a Beiras como portavoz, y Raúl Asegurado e Iria Otero estarán en Coordinación y Organización.
Asegura que lo ocurrido no hace justicia a lo que es el espacio de confluencia de En Marea, "un espacio de fraternidad".