La formación de Beiras quiere relanzarse en su asamblea del sábado, de la que saldrá una "dirección fuerte" que afrontará el diálogo con el BNG
Las coaliciones electorales que quieran presentarse a las elecciones autonómicas del próximo 18 de febrero tendrán de plazo hasta el 5 de enero para registrarse y la campaña electoral comenzará el 2 de febrero a la medianoche.
El partido de Yolanda Díaz ha negociado con los nacionalistas, que también han mantenido contactos con su antigua casa, el Bloque, ante la proximidad de unas elecciones gallegas que todavía no tienen fecha pero que se da por probable serán en febrero. Sumar también ha dialogado con Podemos Galicia, sin acuerdo, con Izquierda Unida y con Interior Galego Vivo.
Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz del que está pendiente gran parte de la izquierda en España, no se estrena con buen pie en su tierra natal, Galicia.
Berias ocupará un puesto en la dirección sin tareas ejecutivas y la concejala viguesa Oriana Méndez será coencargada de relaciones políticas
El histórico galleguista Xosé Manuel Beiras ha publicado un "manifiesto particular" en el que, además de hacer autocrítica sobre el fiasco de las mareas, ataca a la "izquierda española", a la que acusa de "desleal".
Nestor Rego, diputado y actual líder de la UPG, también publicaba en un artículo en el que defendía la labor de Pontón y la necesidad de seguir haciendo crecer el Bloque.Todas las fuentes consultadas coinciden en señalar en que al final habrá acuerdo y que Pontón seguirá al frente del BNG. Entre otros motivos, porque el frente carece de ninguna alternativa clara con el mismo tirón electoral.
La sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia sobre la tramitación del parque de Sadónigas, en Mondoñedo, supone un auténtico terremoto para la carrera eólica en la que parece sumida la Xunta de Galicia.
Galiciapress resume todas las encuestas publicadas desde enero para las elecciones autonómicas gallegas del domingo 5 de abril de 2020. La última de este miércoles.
Al contrario de lo que se filtró al mediodía suscitando malestar en Podemos, no hay aún acuerdo cerrado para una coalición de la izquierda rupturista para las autonómicas.
“Si la pesadilla de Arrimadas es que el BNG gobierne, hagámosla realidad”, dice animosa la candidata del Bloque en esta entrevista en Galiciapress, la primera de las conversaciones con candidatos que publicará este periódico. Y es que Ana Pontón (Sarria, 1977) se ve con fuerzas para superar a Gonzalo Caballero, a quién acusa de huir del debate con el Bloque. De llegar a la presidencia, promete que ello primero que hará será derogar la ley que limitó la enseñanza en gallego. La situación de Ferroatlántica, Alcoa y Alu Ibérica; la crisis en el campo, la marcha de Villares y la investigación de PEMEX son otros puntos de la entrevista, además de su reciente maternidad.
El plazo para presentar una coalición cierra este viernes 21 de febrero, y desde todos los frentes están apurando al máximo los plazos en una negociación espinosa. Mientras, en redes sociales muchos afiliados y simpatizantes de Podemos Galicia ya han mostrado su malestar por la apertura del portal de paricipación.
Anova trabaja en la configuración de una candidatura para las autonómicas de la mano de las mareas municipalistas y, por el momento, descarta sumarse a Galicia en Común, la marca de Unidas Podemos en la Comunidad gallega, porque es un proyecto que "se aparta del camino de la unidad popular" iniciado en el año 2012.