# Claves de la semana

Gobierno destina 120 millones a formar 374 investigadores en IA en 4 años: "España confía en vuestro trabajo"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado este lunes el programa 'Construyendo la Generación IA', dotado con 120 millones de euros para la concesión de 374 contratos durante cuatro años con personal investigador en Inteligencia Artificial y digitalización en algunos de los centros de investigación más relevantes en nuestro país: CSIC, BSC, CNIC y CNIO.

|

El ministro Óscar López

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado este lunes el programa 'Construyendo la Generación IA', dotado con 120 millones de euros para la concesión de 374 contratos durante cuatro años con personal investigador en Inteligencia Artificial y digitalización en algunos de los centros de investigación más relevantes en nuestro país: CSIC, BSC, CNIC y CNIO.

"Aprovechad estos cuatro años para formar parte de una generación histórica. España confía mucho en vuestro trabajo", ha señalado el ministro durante la presentación del programa, en un acto al que finalmente no ha podido acudir la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

El ministro ha avisado a los más jóvenes de la "oportunidad que viene por delante en ciberseguridad, Inteligencia Artificial o gestión de datos". "Es espectacular lo que viene por delante, nos va a hacer falta mucho talento especializado en estas materias", ha señalado.

Óscar López ha calificado el proyecto de "radicalmente importante" en el empeño del Gobierno por la formación digital: "120 millones de euros para que 374 grandes talentos se beneficien de un contrato durante cuatro años".

"Tenemos muy claro que la Inteligencia Artificial es una tecnología estratégica para el Gobierno por razones científicas, sociales y económicas", ha manifestado.

En este punto, López ha defendido que la formación digital debe ser transversal" y ha incidido en el compromiso del Ejecutivo con la formación de tecnologías que "están cambiando el presente".

Los profesionales contratados a través de este programa conseguirán, según ha indicado el ministro, "una alta capacitación en Inteligencia Artificial". "Muchas empresas nos dicen que tienen problemas para encontrar talento cualificado", ha afirmado.

El responsable de Transformación Digital ha destacado también el impacto territorial de este programa "con contratos firmados en 29 provincias de todas las comunidades autónomas".

Los beneficiarios del programa son perfiles postdoctorales (43%), predoctorales (17%) y técnicos (41%). Más de un 36% de estos contratos de investigación están ocupados por mujeres, alcanzando el 50% en los centros CNIO y CNIC. Además, un 25% del personal investigador ha venido desde otros países, incluyendo países de fuera de la Unión Europea.

López ha recordado que, con los fondos europeos, el Gobierno ha formado en competencias digitales a un millón de docentes, a 26.000 empleados públicos, a 2.800 directivos de pymes y a 3.200 profesionales en ciberseguridad.

Los participantes de 'Generación D' van a desarrollar altas capacidades de investigación en IA aplicada, con impacto en sectores tan diversos como la biomedicina, la microelectrónica, las ciencias marinas o la nanociencia.

Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, es la encargada de impulsar esta iniciativa que incluye, además, un plan de formación equivalente a 240 créditos ECTS.

Este programa está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro de la inversión 4 del componente 19.

Durante el encuentro se han puesto en común las aplicaciones que tiene la Inteligencia Artificial en la ciencia, además de conocer algunas de las principales líneas de investigación abiertas, entre las más de 200 con las que cuenta el proyecto, de la mano de los propios investigadores, quienes han compartido sus experiencias y perspectivas sobre cómo el programa impulsa su desarrollo profesional y la innovación tecnológica en España.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias