# Claves de la semana

Cartel y programa de la Festa do Queixo de Arzúa: Arde Bogotá, La Plazuela, Fillas de Cassandra, Grande Amore...

La Festa do Queixo de Arzúa se celebra este año del 1 al 3 de marzo, con acutaciones musicales de primer nivel y una amplísima selección de quesos Arzúa-Ulloa, pero también otros muchos productos gourmet en el recinto ferial. Galiciapress charla tras la presentación del programa con José Luís García, concelleiro de Cultura Concello de Arzúa, que reivindica esta cita gastronómica y cultural, que persigue ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional para su 50 aniversario y que tiene a la música gallega como una de sus señas de identidad: "Los concellos tenemos que hacer un esfuerzo mayor para incluirla en nuestras programaciones"

Festa do queixo
Foto: Festa do Queixo

 

El mundo ha cambiado muchísimo desde 1976. Es prácticamente otro: los teléfonos móviles han sustituido a las cabinas de teléfono, las plataformas de streaming han desplazado a la televisión... Lo que no ha cambiado un ápice es el queso de la Denominación de Origen Protegida Arzúa-Ulloa, que sigue siendo tan sabroso y fresco como siempre y que motivó en su día la celebración de una fiesta en su honor. Casi medio siglo nos separan de ese 1976 en el que se celebró la I Edición de la Festa do Queixo, un evento gastronómico que, con el paso de los años, se ha convertido en todo un acontecimiento dentro y fuera de Galicia, traspasando fronteras y siendo mucho más que una cita para los más queseros -aunque este sigue siendo el elemento estrella de la celebración-.

 

MÁS QUE QUESO, PERO MUCHO QUESO

José Luís García, concelleiro de Cultura del Concello de Arzúa, ha visto de primera mano la evolución de esta fiesta, que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y crecer de una manera que sus promotores no podían ni sospechar. "El secreto ha sido respetar la filosofía y tradición de la fiesta, pero ir evolucionando con los tiempos. Sin cambiar su esencia sí ser capaces de ir al ritmo que marca la sociedad", razona García.

 

Durante la presentación del programa de este 2024 ha quedado claro que, un año más, la Festa do Queixo ha superado todas las expectativas. "Solo" habrá 65 expositores en el recinto ferial porque directamente no queda más sitio en el que meter a los productores. "Contamos con más de 60 expositores y tenemos lista de espera. No entran más queserías por falta de espacio", reconoce el concelleiro.

 

Además de los quesos de Arzúa, los verdaderos protagonistas del fin de semana, el recinto ferial contará también con puestos de quesos "de otras denominaciones de origen gallegas", pero también "procedentes de Francia, Italia y otras comunidades de España". Para acompañar el queso podemos echarle mano a la anchoa de Cantabria o productos de repostería que también se incluyen dentro de este recorrido gastronómico.

 

Ante este aluvión de solicitudes y a las puertas del 50 aniversario, desde el Concello de Arzúa admiten que para una fecha tan señalada habrá que buscar alguna fórmula para acoger a todo el mundo. "'¡Ojalá pudiéramos ampliar el recinto ferial! Habrá que mirar alguna solución para el año que viene. Creo que lo vamos a lograr y para la próxima edición tendremos alguna sorpresa en ese sentido", avanza.

 

ARDE BOGOTÁ, FILLAS DE CASSANDRA, LA PLAZUELA, GUADI GALEGO...

Y, para bajar el empacho, el Festival do Queixo ha confeccionado un cartel que hará moverlas caderas a todos los asistentes. Con dos días de música sin par, la propuesta en Arzúa no tiene nada que envidiar a la de los grandes festivales de música. "Tiramos la casa por la ventana", admite García.

 

El sábado, tras el pregón a cargo de la actriz María Vázquez, se subirán al escenario Tu Futura Exmujer, ganadores del 'Queixo Maquetón' (21:30 horas), La Plazuela (22:24 horas), Arde Bogotá (00:20 horas) y Grande Amore (02:05 horas); para el domingo será el turno de De Vacas (12:30 horas) Guadi Galego (18 horas) y Fillas de Cassandra (19:50 horas). 

 

 

El concelleiro de Cultura celebra la "repercusión" que el festival tiene a nivel gallego y nacional, siendo incluso finalista en los Iberian Festival Awards en la categoría de 'Best Festivity'. Unos méritos conseguidos a base de mantener una apuesta firme por los artistas del país, con la música gallega como eje aunque invitando a otros artistas referentes dentro del panorama nacional.

 

GGzZ3r0asAEEod2

 

"La música gallega tiene que estar más presente. Los concellos tenemos que hacer un esfuerzo mayor para incluirla en nuestras programaciones, especialmente en las fiestas de verano. Muchas veces vemos carteles de fiestas o hasta festivales sin ninguna presencia de artistas gallegos. Podrían ser perfectamente el cartel de un pueblo andaluz, por ejemplo. Eso es un error", reprende García. 

 

"Contar con artistas gallegos no deteriora lo que ofrecemos como algunos puedan pensar. Todo lo contrario. Damos presencia al acto, a la cultura gallega y ayudamos a los artistas", reivindican desde el gobierno local, que también incorpora en la programación diferentes actividades culturales y concursos, así como eventos pensados para todos los públicos. 

 

¿FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL?

Ya con vistas a la celebración de las bodas de oro, desde hace meses se viene trabajando en la posibilidad de que la fiesta sea declarada de Interés Turístico Nacional. Sobre esto versó la última reunión mantenida con la  la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, con el objetivo de avanzar en esta meta que se fijó la organización. 

 

"Estamos trabajando en ello, pero resulta más complicado que con otro tipo de productos. Hay muchas fiestas que tienen al queso como elemento central en España. Está la de Trujillo, por ejemplo, con la que estamos hermanados. Es difícil tener repercusión mediática, ya que hay productos que llaman más la atención, como el pulpo, por ejemplo".  

 

No obstante, y pese a las dificultades, no cejan en su empeño porque "después de 50 años tenemos que estar ahí". Por ello, desde el Concello ponen todos sus recursos en pro de conseguir esa etiqueta, contando con la ayuda de la Deputación da Coruña, no así de la Xunta, que no aporta ayudas. "Hace falta una inversión importante. Todo cuesta dinero y casi todo el presupuesto corre a cargo de las cuentas municipales. La Xunta, y a día de hoy no tenemos noticias sobre esto, no parece que nos vaya a ayudar con nada", lamenta.

 

Festa do queixo de arzu00faa
Foto: Festa do Queixo

 

Con más ayuda o sin ella, la fiesta promete ser todo un éxito de crítica y público. García anima a todos a acercarse a "queixear" en Arzúa el primer fin de semana de marzo y disfrutar de los conciertos gratuitos, para los que recuerda que existe una limitación de aforo, por lo que incide en que "hay que venir a comprar el queso temprano" para que nadie se quede sin bailar. 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE