# Claves de la semana

En el Hospital da Mariña sobran camas, pero faltan médicos, denuncia la plantilla en una nueva protesta

La Junta de Personal denuncia las carencias en el hospital de Burela, desde donde son derivados muchos pacientes al HULA por la falta de profesionales.


|

1744710674815
Foto: CIG

 

"Un día más, aquí estamos", dicen con cierto hastío los profesionales sanitarios del Hospital da Mariña, que esta semana han acudido a una nueva concentración a las puertas del centro para denunciar la ineficacia de las políticas de la Xunta en materia sanitaria, pues el de Burela es un ejemplo de la crisis que vive la sanidad pública gallega, donde faltan profesionales para poder atender la demanda de una población cada vez más envejecida y forzada a desplazarse a las grandes ciudades para poder recibir atención médica de calidad.

 

"CARRETAXE", DERIVADOS A LA PRIVADA...

En el caso del Hospital da Mariña la situación es más dramática si cabe pues en los últimos meses han sido muchas las denuncias al rededor de esta infraestructura donde sobran camas libres para atender a los usuarios, pero faltan manos para diagnosticarlos, forzando a los enfermos a desplazarse hasta el Hospital Lucus Augusti, a una hora en coche de A Mariña lucense. Han sido varias las ocasiones en las que se ha advertido de que el centro estaba "al borde del colapso" por la falta de profesionales en medicina interna o la ausencia del único especialista en Urología, dejando el servicio sin atender en épocas como la Navidad, cuando la lista de espera en esta especialidad es tremenda.

 

 

De hecho, no es una situación nueva, pues hace semanas la CIG denunció un fin de semana de "carretaxes" desde Burela hasta la ciudad amurallada. El sindicato no dudó entonces de calificar lo vivido como "un escenario de guerra" por "las carencias de un hospital incapaz de cubrir las necesidades sanitarias de los vecinos de la comarca".

 

"Las ambulancias destinadas a traslados urgentes, diseñadas para un máximo de dos pacientes, dejaron de ser útiles, dando paso a la utilización de ambulancias destinadas al transporte de pacientes que acuden la rehabilitación o a diálisis, las conocidas como de transporte colectivo", denunciaron entonces, consideran que en aquel episodio "la prioridad era evacuar pacientes cual campo de batalla" dejando a un lado la calidad sanitaria. 

 

 

En aquella ocasión se dio traslado a grupos de hasta cinco pacientes en una misma ambulancia con "una sola enfermera" a cargo de la situación para cubrir los casi cien kilómetros hasta el HULA. En la misma línea, el personal también denunció que se deriven a los enfermos a centros privados para la realización de pruebas complementarias

 

"En pleno siglo XXI no pueden existir diferencias tan importantes entre unos enfermos y otros simplemente por el lugar donde residen", estiman. "Nos afecta a todos y todas", indican desde la Junta de Personal del hospital lucense, al tiempo que celebran que los pacientes también hayan participado en su movilización. 


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias