El Sindicato de Enfermería exige el cumplimiento del acuerdo de reducción de jornada

El Sindicato de Enfermería SATSE ha instado al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a respetar los compromisos adquiridos en relación con la reducción de la jornada laboral del personal sanitario a 35 horas semanales a partir de 2025. Según denuncian, las recientes instrucciones para el próximo año obligan a las enfermeras y enfermeros a trabajar los sábados, una práctica que consideran contraria al acuerdo firmado en la mesa sectorial.

 


|

IMG 20241213 WA0016

 

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) se encuentra en medio de un conflicto laboral debido a la implementación de la reducción de jornada acordada en 2023. Según el acuerdo, la jornada laboral de los más de 43.000 trabajadores del Sergas debería reducirse progresivamente hasta alcanzar las 35 horas semanales en 2025. Sin embargo, los sindicatos, entre ellos SATSE, denuncian que el Sergas está incumpliendo este acuerdo, especialmente en lo que respecta a la obligatoriedad de trabajar los sábados.

 

El principal punto de discordia es la cobertura de los turnos de sábado, que según el acuerdo original deberían ser voluntarios a partir de 2025. Los sindicatos argumentan que el Sergas está manteniendo la obligatoriedad de estos turnos en sus instrucciones para el próximo año, lo que va en contra de lo pactado. Esta situación ha llevado a nuevas negociaciones entre el Sergas y los representantes sindicales para intentar resolver el conflicto y acordar un documento que satisfaga a ambas partes-

 

El pacto, firmado en abril de 2023, establecía una disminución progresiva de la jornada laboral, que culminaría en una reducción total de 112 horas anuales para el personal a partir de 2025. Esta medida busca igualar la dedicación laboral del personal de turno fijo y a turnos. Sin embargo, SATSE señala que las nuevas directrices mantienen los turnos de sábado en las carteleras del personal, lo que consideran una ruptura unilateral del acuerdo.

 

Críticas al modelo de gestión del Sergas

 

SATSE subraya que la clave para solucionar este conflicto radica en una reforma del modelo de atención primaria. Ya en septiembre, durante una reunión con el Sergas, el sindicato advirtió sobre la necesidad de abordar esta cuestión y de planificar la cobertura de los turnos de sábado mediante contrataciones o refuerzos voluntarios. Pese a estas advertencias, denuncian que las gerencias de las áreas sanitarias no han tomado medidas preventivas adecuadas.

 

El sindicato insiste en que la reducción de la jornada laboral debe aplicarse plenamente desde el 1 de enero de 2025, sin excepciones. Además, recalcan que cualquier medida transitoria, como la compensación económica por trabajar los sábados, no sustituye la obligación de respetar el horario pactado. 

 

El Sergas adoptó de forma gradual la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales a partir de 2023, cinco años después de que el Gobierno central autorizara a las comunidades autónomas a recuperar este derecho eliminado en 2012. El acuerdo alcanzado con SATSE y otras organizaciones sindicales representó un avance significativo para los profesionales de la Sanidad Pública de Galicia.

 

Sin embargo, SATSE considera que la implementación del acuerdo está siendo gestionada de forma deficiente, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores. El sindicato reclama al Sergas que cumpla con los compromisos adquiridos y garantice que la reducción de jornada no implique nuevas cargas laborales para el personal sanitario. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias