Las abuelas tienen razón: el frío es un factor clave en las infecciones respiratorias, recuerda Quirónsalud
Los expertos indican que, además de la vacunación, es importante mantener conductas como la higiene de manos o el uso de mascarillas en caso de síntomas.
"Ponte una chaqueta", "no andes descalzo", "no salgas a la calle con este frío"... Cuántas veces habremos escuchado estos sermones de nuestras abuelas y madres con la amenaza de que, si no seguíamos sus consejos, mañana despertaríamos con un gripazo que nos postraría en nuestra cama durante días. Cumplíamos (a veces a medias) con esas ordenes, pero lo cierto es que, como inciden desde Quirónsalud, tenían razón: a medida que bajan los termómetros proliferan las infecciones respiratorias.
EL PESO DE LAS VACUNAS
La temporada de gripe aumenta y se debe a la llegada del frío, pero por muchos factores. Y es que, para evitar la congelación, tendemos a reunirnos en espacios cerrados donde la circulación de los virus beneficia la transmisión de un huésped a otro, infectando a más personas. "Los principales motivos de consulta en nuestras urgencias son las infecciones respiratorias de origen vírico, como la gripe, el rinovirus, el adenovirus, el virus respiratorio sincitial o el COVID", destaca el doctor Julio Pascual.
"También pueden proliferar infecciones bacterianas y, a veces, hasta coexistir infecciones víricas y bacterianas. Aunque estas enfermedades son habituales en esta época del año, es fundamental destacar que ciertos grupos de población, como personas inmunocomprometidas, embarazadas o con enfermedades crónicas, son más vulnerables a desarrollar complicaciociones", abunda.
Afortunadamente, en los últimos años, y a raíz de la pandemia, la población se ha concienciado y en algunas medidas de precaución, pero los expertos alertan sobre la "preocupante" tendencia en la "disminución en las tasas de vacunación y en el cumplimiento de medidas higiénicas básicas en comparación con años anteriores".
Lavarse las manos con frecuencia, emplear gel hidroalcohólico, usar mascarillas si aparecen síntomas o al acudir a centros hospitalarios, por ejemplo, o emplear la distancia social si nos hemos contagiado, son algunas medidas que recomienda el galeno, que insiste en la importancia de la vacunación y de mantener el calendario de las inmunicaciones al día.
Escribe tu comentario