# Claves de la semana

El PSdeG denuncia el deterioro de la sanidad tras un verano con incidencias "en toda Galicia"

"Es evidente que el sistema sanitario gallego está desbordado y esta no es una situación reciente, sino que lleva años deteriorándose", afirman los socialistas gallegos

Archivo - Edificio de la Consellería de Sanidade y Servizo Galego de Saúde (Sergas), en San Lázaro, Santiago de Compostela.
Archivo - Edificio de la Consellería de Sanidade y Servizo Galego de Saúde (Sergas), en San Lázaro, Santiago de Compostela.

 

 

El portavoz de Sanidade de la Ejecutiva del PSdeG, José Manuel Miñones, ha expresado su "profunda preocupación" por el "agravamiento" de la situación sanitaria en Galicia y ha denunciado que la situación en los centros sanitarios "sigue empeorando".

Miñones ha señalado que, a lo largo de este verano, la sanidad "sufrió una notable degradación, con menos médicos camas cerradas y centros de salud clausurados", lo que llevó a una "situación de colapso" en las urgencias y un "aumento en las incidencias y crisis sanitarias".

"Es evidente que el sistema sanitario gallego está desbordado y esta no es una situación reciente, sino que lleva años deteriorándose", ha afirmado.

Así, ha calificado la gestión del PP en materia sanitaria como "errónea" y que "carece de políticas efectivas". "La falta de blindaje del sistema sanitario y los recortes continuos dejaron a Galicia en una situación critica", ha esgrimido.

Miñones ha recordado que antes del inicio del verano, el PSdeG presentó un plan de renovación sanitaria que "fue ignorado" por el Ejecutivo gallego.

En referencia a la "falta de médicos", ha destacado la "necesidad urgente" de "incrementar los salarios" de los profesionales para que Galicia "deje de ser" una de las comunidades que "peor paga", y así poder "atraer y retener" más médicos en formación.

Por todo ello, los socialistas han exigido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que "no demore más" la implementación de medidas urgentes, incluyendo un aumento en los salarios y un plan de choque para reducir la burocracia en los centros de salud.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE