Más quejas en residencias: trabajadoras alertan las de Láncara y Guntín no cumplen los ratios de personal
Los centros están obligados a tener un número determinado de médicos, enfermeras etc. por cada residente. Cada vez hay más denuncias de que las empresas no cumplen y la Xunta, responsable de la Inspección, mira para otro lado. Hay que tener en cuenta que los sindicatos serán llamados relativamente pronto a renegociar el convenio del sector en Galicia, próximo a caducar, lo que explica en parte la conflictividad en aumento en este precarizado sector, donde es habitual que las asalariadas soporten grandes cargas de trabajo, lo que juega en contra de la calidad de la atención que reciben los ancianos.
Si el trabajo es el mismo en una residencia que lleva la Xunta directamente y en aquellas que son de agentes privados, ¿por qué los ratios de personal -y las condiciones laborales son diferentes? Este es uno de los argumentos que presenta la CIG en su denuncia de la situación de estos dos asilos.
La CIG ha denunciado la "precarización de las condiciones laborales" en las residencias de Serge Lucense en A Veiga (Poboa de San Xiao , Láncara), y Gallega de Servicios Xeriátricos S.L., en Guntín, y ha apuntado que la situación "es extrapolable" a otras "residencias privadas de tercera edad de la provincia de Lugo".
El sindicato ha incidido, en un comunicado, en el "incumplimiento de las ratios por parte de las empresas" para el personal de atención directa y "desde hace tiempo" ha denunciado y reclamado la "equiparación de los cocientes" con las residencias que "gestiona directamente la Xunta".
"Consideramos que la carga de trabajo de un trabajador debe ser la misma tanto si trabaja en una residencia privada o pública, y esto no es así, y además ni siquiera se cumplen las ratios de residencias privadas", ha explicado el sindicato.
A renglón seguido, ha puntualizado en que "siguen presionando" al personal gerocultor para que "de medicación sin supervisión de un técnico de la salud". Los gerocultores no tienen formación ni están obligados legalmente a realizar esta tarea, debido a sus evidentes responsabilidades y posibles consecuencias.
Asimismo, el sindicato ha hecho referencia al convenio de residencias de tercera edad de Galicia que firmaron UGT y CCOO y lo ha calificado de "precario tanto salarial como socialmente". El convenio finaliza a final de año. Este es uno de los factores que explica porqué ahora hay más protestas en los gerátricos.
Hay que recordar que la semana pasada hubo una huelga en DomusVi Ferrol y denuncias de falta de personal en DomusVi San Lázaro de Santiago de Compostela. También recientemente CCOO ha denunciado deficiencias en el asilo de Castro de Riberas de Lea.
Escribe tu comentario