¿Está el secreto de la catalana que es la mujer más longeva del mundo en su ADN?
Ya se sabe que la relación entre el ADN y la longevidad se basa en la influencia genética en la predisposición a enfermedades, la capacidad de reparación del ADN y la regulación de procesos biológicos clave. Ahora, estudiando el ADN de María Branyas, una catalana de 116, se busca entender mejor a que se debe la longevidad.
Los genes heredados pueden aumentar o disminuir la probabilidad de sufrir afecciones relacionadas con el envejecimiento, como enfermedades cardiovasculares o cáncer, mientras que la eficacia de los mecanismos de reparación del ADN puede influir en la acumulación de daños a lo largo de la vida. Además, la genética también desempeña un papel en la regulación de procesos como la inflamación, el estrés oxidativo y la senescencia celular, todos los cuales impactan en la longevidad.
El investigador Manel Esteller, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, lidera un estudio sobre el ADN de la catalana Maria Branyas, una mujer de Olot que tiene 116 años.
El equipo de Esteller ha recogido muestras de saliva, sangre y orina de la anciana, que servirán para tener pistas sobre el motivo (o motivos) de su vida centenaria.
Branyas nació en San Francisco (Estados Unidos), ya que su familia se había mudado allí en 1906. Tras pasar los primeros 9 años de su vida en distintas localidades estadounidenses, en 1915 volvió a Catalunya.
Ha vivido en Barcelona, Olot, Girona y Banyoles, aunque durante la Guerra Civil ... seguir leyendo en Catalunyapress.es .
Escribe tu comentario