# Claves de la semana

Aprobado el techo de gasto mientras arrecia la polémica sobre la financiación de Cataluña

El Partido Popular ha aprobado en solitario --con el rechazo de BNG y PSdeG, además de la abstención de Democracia Ourensana--, en un pleno del Parlamento gallego este miércoles, el techo de gasto de la Xunta para 2025, de 13.954 millones de euros. Es el límite más alto de la serie histórica y servirá para la elaboración de los presupuestos del próximo año.

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, en el pleno de aprobación de techo de gasto para 2025
 

El Partido Popular ha aprobado en solitario --con el rechazo de BNG y PSdeG, además de la abstención de Democracia Ourensana--, en un pleno del Parlamento gallego este miércoles, el techo de gasto de la Xunta para 2025, de 13.954 millones de euros. Es el límite más alto de la serie histórica y servirá para la elaboración de los presupuestos del próximo año.

En su intervención en la Cámara, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que Galicia se convierte así en "la primera comunidad" en aprobar su techo de gasto para 2025, al tiempo que ha dedicado parte de su discurso a cargar contra el "infame" preacuerdo entre el PSOE y ERC para investir al socialista Salvador Illa como president de la Generalitat a cambio de un concierto económico para Cataluña.

 

El lunes el Consello de la Xunta aprobó un techo de gasto no financiero de 13.954 millones de euros para 2025, lo que supone 344 millones más que la cifra de límite definitivo de 2024 --con fondos Next Generation--, un 2,5% más. Este dato es el mayor en la serie histórica.

 

 



Denuncia que ese pacto entre PSOE y ERC "dispone de los recursos de todas las comunidades autónomas" y "altera el sistema de financiación", de modo que "atenta contra los principios constitucionales de igualdad, solidaridad y capacidad tributaria", además de que "todos los principios de la Lofca (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades) son quebrantados".

Asimismo, Corgos carga contra el concierto para Cataluña "rebaja las transferencias de nivelación" y se ciñe a un acuerdo "bilateral" entre una comunidad y el Estado. A esto se suma que introduce un principio de ordinalidad por el que Cataluña "no puede tener menos financiación que otra comunidad con menor capacidad tributaria", y es que "cambia el sistema tributario".

"Nunca un gobierno tan irresponsable había hecho tanto daño a la estabilidad financiera y fiscal de las comunidades autónomas. Y todo por intereses partidistas", ha recriminado el conselleiro.
 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE