# Claves de la semana

Parte del BNG, los arredistas, pide votar no a la investidura de Pedro Sánchez

El Movemento Arredista es heredero do Movemento Galego pola Base, la parte más independentista del frente nacionalista gallego. Son minoritarios, pero su papel es relevante, porque dentro del BNG hay solo dos fuerzas o corrientes organizadas en los órganos de dirección, ellos y el mayoritario Unión do Povo Galego.

Está por ver como reacciona la UPG a petición de sus socios, teniendo en cuenta que algunos descatados referentes de la fuerza mayoritaria, como Néstor Rego en esta entrevista en Galiciapress, ya han advertido que por ahora no está garantizado el apoyo a la coalición de PSOE y Sumar.

 

 

 

En todo caso, la matemática electoral convierte el voto de Néstor Rego, el único diputado del Bloque, es prescindible para la formación de Gobierno si Sánchez logra convencer a Puigdemont, ERC, Bildu y PNV.

 

Entre los motivos alegados por los soberanistas figuran, entre otros, las políticas respecto al Sáhara, las "totalmente insuficientes" medidas contra el alza de precios, los cambios en los períodos de cálculo de las pensiones y la elevación de los gastos militares.

 

Archivo - Público en la XVII Asamblea Nacional del BNG, en el Coliseum de A Coruña, a 6 de noviembre de 2021, en A Coruña, Galicia, (España). El Coliseum de A Coruña acoge este domingo la XVII Asamblea Nacional del BNG. En este encuentro se prevé la reele
Archivo - Público en la XVII Asamblea Nacional del BNG, en el Coliseum de A Coruña, a 6 de noviembre de 2021, en A Coruña, Galicia, (España).  


 

Movemento Arredista, organización independentista integrada en el BNG, ha hecho público un comunicado en el que defiende la postura de "no apoyar" la investidura de Pedro Sánchez debido a los "incumplimientos" del PSOE con respecto a la mayor parte del acuerdo de la legislatura pasada.

"Por dignidad y coherencia, pensamos que no podemos apoyar un nuevo gobierno del PSOE", señala el comunicado hecho público, lo que dejaría la puerta abierta a la abstención de los nacionalistas gallegos en el debate de investidura de Sánchez, un posicionamiento que se ha venido sugiriendo también por parte de la dirección advirtiendo de que el Bloque no dará "un cheque en blanco".
 

¿QUÉ PASÓ CON LOS ACUERDOS DE HACE CUATRO AÑOS?
Los arredistas explican que el PSOE "incumplió la mayor parte del acuerdo de investidura firmado en 2020 con el BNG". "Esto debe hacernos sacar conclusiones y no pretender obtener resultados diferentes si optamos por actuar ahora de la misma forma", señala.

Además, apunta que este gobierno "defraudó buena parte de las expectativas generadas e incumplió sus promesas en relación a la recuperación de derechos recortados en anteriores legislaturas". Ponen como ejemplos la conocida como Ley mordaza y la reforma laboral (que no se derogó por completo, pero sí se modificó).

 

Acto del Movemento Arredista en homenaje a Moncho Reboiras en 2022 en una foto de su Facebook
Acto del Movemento Arredista en homenaje a Moncho Reboiras en 2022 en una foto de su Facebook



La organización independentista entiende que "no solo no se cumplieron, sino que hubo retrocesos" y apunta que "lo mínimo exigible", por una cuestión de "dignidad", sería el cumplimiento de lo ya acordado. "Sin embargo, esto va mucho más allá de lo que el PSOE está dispuesto a aceptar", advierte.

En el mismo comunicado, el Movemento Arredista, del que forma parte la diputada autonómica Noa Presas, también sostiene que la acción institucional "tiene que ser coherente con el programa" electoral y con la caracterización que hacen del PSOE y de lo que se defiende en las calles.

 

La diputada del BNG Noa Presas en rueda de prensa
La diputada del BNG Noa Presas en rueda de prensa en una foto de archivo



"Es necesario utilizar las instituciones estatales como altavoz de las demandas populares, espacio de denuncia del régimen y palanca de avance para nuestro proyecto soberanista y transformador", añade, para indicar, a renglón seguido, que "por eso pensamos que, por dignidad, por coherencia y para poder desarrollar una posición a la altura de las demandas y de las expectativas de nuestro pueblo (eso sí, "evitando dejar ese campo libre a la derecha y a la extrema derecha") no debe (el BNG) formar parte de la base de apoyo de este gobierno. 

 

relacionada Podemos asegura que el PSOE "todavía" no respondió a sus propuestas de cara a la investidura
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE