# Claves de la semana

¿Hay riesgo de una escisión en el PP de Ourense? Baltar insiste en contradecir a Rueda pero deja margen a pactar

La polémica entre el presidente del PP de Ourense y el aparato del PPdeG continúa. Baltar ha vuelto a decir que se presentará a la reeleción si quiere, lo que contradice de plano lo dicho por el líder del PP de Galicia, quien afirmó que el barón no iba a competir. El número dos autonómico, Diego Calvo, intenta calmar las aguas, aunque admite que Baltar puede presentarse, si quiere. La crisis desatada por las multas del ourensano al volante no está, por lo tanto, cerrada.

Archivo - Xunta directiva provincial do PPOU coa presencia Manuel Baltar (Presidente do PPOU) con Diego Calvo (Vicepresidente do PPdeGA) Ana Villarino Pardo (Secretaria do PPOU) e Ana Prieto Viso na s
Archivo - Xunta directiva provincial do PPOU coa presencia Manuel Baltar (Presidente do PPOU) con Diego Calvo (Vicepresidente do PPdeGA) Ana Villarino Pardo (Secretaria do PPOU) e Ana Prieto Viso 

¿Debe Manuel Baltar presentarse a seguir como presidente del PP de Ourense tras renunciar a la presidencia de la Deputación al hilo de su juicio pendiente por exceso de velocidad? Cuestionado sobre ésto hace unos día,s el presidente del partido a nivel gallego, Alfonso Rueda dijo que Baltar no iba a competir. Días después el barón provincial lo contradijo, primero en una entrevista el fin de semana y nuevamente hoy en unas declaraciones en un acto del partido.

 

 

 

Rueda no ha respondido públicamente por ahora. Sí lo hicieron dos de sus subordinados. El líder del PP en la provincia de A  Coruña Diego Calvo ha dicho hoy que Baltar "se va a poder presentar si lo estima oportuno"

 

El también vicepresidente de la Xunta ha asegurado que "a día de hoy, no" hay conflicto interno en el PPdeG. Va por la misma línea de lo afirmado ayer por el portavoz parlamentario, Pedro Puy. Ambos indican que no hay lío, pese a la evidencia de que Rueda dijo una cosa y Baltar la contraria.

 

 

 

 

 

La polémica confirma que fue el aparato del PP del gallego Alberto Núñez Feijóo quien fulminó a Baltar, forzándole a no presentarse a presidente de la Deputación de Ourense.

 

Baltar justificó su retirada para no perjudicar las opciones de que el PP conservase la presidencia de esa Admnistración. Sin embargo, fuentes del PP indicaron entonces a Europa Press que había sido la cúpula del partido quien había convencido a Baltar que era mejor que diese un paso atrás. 

 

 

 

 

 

Rueda le apretaba las tuercas aún más al barón anunciando un próximo cambio en la presidencia del partido en la provincia. Algo que parece no ha sentado nada bien al baltarismo , que está contratacando, celoso por mantener su autonomía respecto a los mandos de Santiago y Madrid.

 

Archivo - El presidente provincial del PP de Ourense, Manuel Baltar (i), y el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda (d), durante un paseo por el municipio de Xinzo de Limia, a 23 de mayo de 2023, en Xin
Archivo - El presidente provincial del PP de Ourense, Manuel Baltar (i), y el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda (d), durante un paseo por el municipio de Xinzo de Limia, a 23 de mayo de 2023, en Xin

 

CONGRESO PROVINCIAL

¿Camina el PP de Ouernse hacia una competición por el liderato entre afines a los baltares y fieles a Rueda y Feijóo? No sería la primera vez. Poco después de llegar Alberto Nuñez Feijóo a la dirección del PP de Galicia, su bando le montó una lista rival en el congreso provincial al baltarismo. Perdieron y Manuel Baltar ganó aquel congreso, marcado por la retirada de su padre, Xosé Luis, condenado por enchufar a docenas de militantes en la Deputación justo antes del cónclave.

 

 

 

 

 

Desde entonces, feijooistas y baltaristas han convivido y colaborado. Los baltares han marcado siempre su perfil propio, sin aceptar ingerencias en su control del partido y la Deputaicón. A cambio, le siguieron proporcionando victoria tras victoria al partido en todas las elecciones. 

 

Ahora bien, estas victorias han sido cada vez más exiguas tras las retiradas del patriarca Xosé Luís Baltar. El desgaste de su hijo Manuel llegó a un punto crítico en la campaña de las locales. Primero, el escándalo por sus sucesivas multas al volante y después unos resultados en los comicios que privaron por segunda vez al PP de la mayoría absoluta en la Deputación, forzando al aparato del partido a tener que negociar con Gonzalo Pérez Jácome de Democracia Ourensana, algo que habían prometido no hacer.

 

 

 

 

 

¿Llegará la sangre al río? ¿Estamos en los prologó menos de una escisión en el PP de Ourense? Parece improbable, aunque hay que recordar que el baltarismo  se articuló durante años, hasta 1991, en otro partido, Centristas de Galicia.

 

Por ahora, Baltar ha contraatacado públicamente contra las directrices de Santiago y Génova, pero el acuerdo para evitar dos listas al congreso provincial es posible. 

 

Entre otras cosas, porque Manuel Baltar no ha dicho que vaya presentarse. Solo ha dicho que se presentará si quiere, indicando, eso sí, que se ve con más fuerzas que nunca y que le apasiona su trabajo. 

 

 

 

De las palabras de Calvo, que es parte del núcleo duro del feijooismo, se puede interpretar que el aparato está valorando recular , al menos por ahora. Al fin y al cabo, en teoría no tiene forma de impedir que Manuel Baltar se presente a la reelección. La alternativa sería presentarle una lista rival en el Congreso provincial pero con pocas opciones de derrocar al baltarismo. Como recordó el barón provincial, su candidatura ganó el último cónclave con más del 99% de los votos. 

 

¿POR QUÉ AHORA?

Está por ver cómo concluye el conflicto, pero lo está claro que Baltar no está dispuesto a que lo entierren políticamente por completo, que era la aspiración del aparato para librarse de la mala imagen que para el PP suponen sus sucesivos escándalos.  

 

 

 

Hay que tener en cuenta que el baltarismo ha escogido un momento clave para aumentar la tensión, en plena precampaña de las generales, cuando el aparato necesita de su eficaz maquinaria electoral. Ahora mismo, sería suicida para el PP una confrontación abierta, de ahí las palabras de Calvo y Puy. Otra cosa es lo que pase después, en función de los resultados el 23J y la sentencia que le caiga al conductor.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE