# Claves de la semana

La Valedora do Pobo admite a trámite "más del 90%" de las quejas, la mayoría asociadas a servicios públicos

"Las quejas, cuantitativamente hablando, están relacionadas con los servicios públicos más demandados y perentorios. Evidentemente, la sanidad, la vivienda, la educación y la política social son áreas con un número de quejas considerable", ha explicado en una entrevista en la Radio Galega


|

Archivo - La valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, presenta el informe de la institución de 2022
Archivo - La valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño

 

 

La Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, ha asegurado que se admiten a trámite "más del 90%" de las quejas que se presenta y las que más reciben, cuantitativamente, están relacionadas con los servicios públicos más demandados y perentorios.

"Las quejas, cuantitativamente hablando, están relacionadas con los servicios públicos más demandados y perentorios. Evidentemente, la sanidad, la vivienda, la educación y la política social son áreas con un número de quejas considerable", ha explicado en una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press.

Así, ha explicado que reciben un volumen de 4.000 quejas al año, las cuales cubren "muchas áreas" desde la sanidad, educación, inclusión, política social, pero también vivienda, medioambiente, función pública, infancia y adolescencia y, entre otros, delitos lingüísticos.

En este sentido, ha asegurado que "hay asuntos complejos" entre los que ha ejemplificado los temas de menores, vulnerabilidad, discapacidad y, entre otros, enfermedad.

En cuanto al perfil general de las quejas "es individual", aunque, ha indicado, también han investigaciones de oficio. "Si yo tengo conocimiento a través de una queja de un ciudadano, abro un procedimiento de queja. Si yo tengo conocimiento de un hecho a través de un medio de comunicación, no hay una queja propiamente y ahí podemos iniciar una actuación de oficio", ha detallado.

Sobre el informe anual que presenta la institución, María Dolores Fernández, ha señalado que cree que realiza una "representación fiel" de la Administración y ha reconocido que las administraciones acogen las propuestas que se recogen en el documento.

La Valedora do Pobo ha explicado que para presentar una queja no se necesita abogado, ni asesoramiento jurídico y no tiene coste. De esta forma, el ciudadano puede enviar una carta directa a la institución en correo ordinario, a través de la propia página web y presencialmente.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias