El ICA de Ourense trata de cubrir las bajas del turno de oficio con "pagos extraordinarios" a los esquiroles
Este viernes, Día Mundial de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, se celebrarán distintas concentraciones por todo el territorio.
Este viernes 12 de julio se celebra el Día Mundial de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, una fecha especial en España porque, en plena huelga indefinida de los abogados y procuradores de este servicio fundamental, se cumple un año desde el primer paro de este colectivo que paralizó la Justicia a nivel nacional y que a día de hoy, encara ya su octavo mes de protestas.
Han sido muchos los movimientos dados desde el inicio de la huelga, entre ellos las bajas dentro de partidos judiciales como el de Ourense, donde la unidad del colectivo ha puesto contra las cuerdas al Ilustre Colegio de Abogados de Ourense, una entidad que, ahora, se revuelve, y de la peor manera posible, contra los huelguistas.
PAGO EXTRAORDINARIO
Y es que, como informan fuentes del sector, el ICA de Ourense ha hecho saber a aquellos que no secundan las bajas en el TO, que ofrecerán pagos extraordinarios a aquellos profesionales que asistan de manera voluntaria a los casos en los juzgados de Valdeorras y Trives, toda vez que para agosto el servicio se verá muy comprometido.
"A pesar de que los letrados del turno de oficio solo pueden prestar el servicio en el partido judicial en el que radica su despacho, ante la imposibilidad de cubrir con voluntarios el turno de oficio de la zona de O Barco-Trives, el ICA Ourense ha ofrecido (solo a los abogados que no secundan las bajas), que además del pago legalmente establecido, se les abonarán 131 euros y los desplazamientos", detallan fuentes del sector.
Sería una maniobra similar a la aplicada por ICACor en Corcubión, donde el servicio se sostiene desde hace ya varias semanas por "tres esquiroles y una abogada trasladada a la fuerza desde Muros", tal y como denunciaron a este diario desde el Sindicato Venia, que encabeza las movilizaciones.
En esa línea, los manifestantes denuncian que, sin atender a sus demandas, serán los colegiados los que financiarán de su bolsillo "el servicio público". "La Xunta de Galicia no abona los desplazamientos, que es una de las reclamaciones del colectivo, por lo que serán todos los abogados, con cargo al presupuesto colegial, los que acaben financiando estos gastos con sus cuotas", lamentan.
PROTESTAS ESTE VIERNES
En este contexto, y en víspera de un día tan señalado como el del viernes, desde la plataforma Marea Negra Ourense han programado un acto "festivo" y "de reivindicación" en el Parque de San Lázaro para este viernes 12 de julio a las 11 horas. A las 12 se procederá a la lectura de las reivindicaciones de los abogados y procuradores y se repartirán unas empanadas para repartir entre los asistentes.
No será el único acto para este viernes en la comunidad gallega, ya que también hay manifestaciones programadas en otros puntos del territorio, como la del puerto marítimo de Cangas para las 12 horas bajo el lema 'Togados al sol' o la que se celebrará ante los Juzgados de Ferrol a la misma hora.
Escribe tu comentario