Casi 3.900 estudiantes gallegos concienciados en la importancia de la accesibilidad gracias a la ONCE
La pronvincia de A Coruña, con casi 1.500 estudiantes, es la gallega que ha contado con más participación. En toda España han formado parte del concurso casi 140.000 escolares.
En la nueva edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, la número 39 desde su nacimiento, participaron 1.461 alumnos y 56 docentes de más de medio centenar de centros educativos de A Coruña. Sus trabajos buscan impulsar las ciudades sin barreras para la accesibilidad e inclusión de todas y todos, de forma que la sociedad sea más justa y adaptada a las necesidades de las personas.
Las nuevas tecnologías pueden ser nuestras aliadas en este recorrido, pero también la pedagogía en los más pequeños, que aprenden a ver el mundo con otros ojos, más críticos y fundamentados en el trabajo en equipo, el compañerismo o la igualdad.
“La participación en esta edición ha sido por aulas completas, teniendo que realizar una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponga en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva. Esta lona se ha presentado a través de una pizarra digital disponible en la propia plataforma creada para esta edición”, subrayan desde la ONCE en su comunicado.
ONCITY
No obstante, no solo hay estudiantes coruñeses participando en la iniciativa. La provincia de A Coruña es la que tiene más representación, seguida de Pontevedra, con 1.380 y 32 centros, Lugo, con 514 estudiantes y nueve centros, y Ourense, que si bien cuenta con más centros que la lucense, 16, se queda en 472 escolares. En toda España, el total de participantes ha rondado los 140.000 estudiantes.
En el proyecto ha sido capital la aportación de los maestros, que han recibido el material didáctico necesario para llevar a cabo las actividades. Entre ellos está el juego ‘Oncity’, un videojuego educativo impulsado por el Grupo Social ONCE que “invita a ponerse en la piel de las personas con discapacidad y conseguir, junto a los personajes del videojuego, ciudades o entornos plenamente inclusivos”. Más de mil alumnos han practicado con este juego gratuito y para cualquier dispositivo con navegador.
Escribe tu comentario