Los letrados judiciales acuerdan "continuar la huelga indefinida" ante la falta de acuerdo con Justicia
La Asamblea de los Letrados de Administración de Justicia viene de reunirse este lunes 20 de febrero en A Coruña en donde ha acordado mantener en pie la huelga indefinida, vigente desde el 24 de enero.
La Asamblea de los Letrados de Administración de Justicia viene de reunirse este lunes 20 de febrero en A Coruña en donde ha acordado mantener en pie la huelga indefinida, vigente desde el 24 de enero.
Al tiempo, y a la vista del enquistamiento de las negociaciones, los profesionales piden que la ministra de Justicia, Pilar Llop, se sume a las negociaciones para desbloquear la situación.
Ya son cinco las semanas con los Letrados de la Administración de Justicia -antes llamados "secretarios judiciales"- en huelga indefinida. La suya es una figura indispensable en un sinfín de procesos judiciales y burocráticos: desde el correcto desarrollo de los juicios hasta el pago de las indemnizaciones o pensiones. Su parón ha provocado la cancelación de miles de vistas en este tiempo y, después de la reunión celebrada esta mañana, todo parece indicar que el conflicto irá todavía para largo.
En la Asamblea celebrada por el sector en A Coruña se acordó "continuar con la huelga indefinida" que echó a rodar el pasado 24 de enero. Sin acuerdo con el Ministerio de Justicia, y después de mantener un encuentro maratoniano la pasada semana tratando de desbloquear el conflicto, los LAJs siguen si ver colmadas sus demandas, especialmente en el apartado de lograr una "adecuación salarial".
MÁS DISTANCIA
"Rechazamos la actitud del Ministerio de Justicia, representado por el Secretario de Estado Sr. Rodríguez, mantenida en la reunión con el Comité de Huelga el 16 de febrero, que se limita a requerir el abandono de la huelga y estudiar la adaptación de grupos de población", reprochan en su comunicado en el que ratifican su "absoluto apoyo al comité de huelga" en pro de que se cumplan los compromisos alcanzados en la primavera de 2022.
Al tiempo, piden que la ministra de Justicia, Pilar Llop, forme parte de las negociaciones " a fin de trabajar conjuntamente en la búsqueda de una solución pactada que termine con este conflicto lo antes posible" y ante el evidente distanciamiento entre los letrados y el secretario general y el secretario de Estado.
"La existencia de los acuerdos no es reconocida sólo por el comité de huelga y las asociaciones de LAJ, sino que a día de hoy sigue reconociéndose en la página web del Ministerio de Justicia", recuerdan.
Escribe tu comentario