Un universo virtual con hórreos gallegos en Minecraft de la mano Minecraftéate (vídeo)

Minecraftéate, canal que fusiona tecnología y cultura, sorprende con un vídeo que recrea los emblemáticos hórreos de la comunidad. Una iniciativa que une tradición y creatividad en pleno auge del videojuego por el estreno de su película.

 


|

Horreo gallego en Minecraft en una imagen remitida por Mincraftu00e9ate
Horreo gallego en Minecraft en una imagen remitida por Minecraftéate

 

Minecraft, el popular videojuego de mundo abierto, ha trascendido su función original como entretenimiento para convertirse en una herramienta educativa y cultural. Este universo digital, basado en bloques tridimensionales, permite a los jugadores construir y explorar mundos infinitos. 

 

Desde su lanzamiento en 2009, ha cautivado a millones por su libertad creativa y su capacidad para generar experiencias únicas. Ahora, con el reciente estreno de la película basada en el juego, que ha batido récords de taquilla, Minecraft vuelve a estar en el centro de atención.

 

Un homenaje a los hórreos asturianos y gallegos

Minecraftéate, un canal especializado en la recreación digital de monumentos históricos, ha lanzado un vídeo dedicado a los hórreos y paneras, construcciones tradicionales del norte de España. La producción combina réplicas detalladas realizadas en el videojuego con imágenes reales y una narración que explora la historia y arquitectura de estas estructuras.  

 

En Galicia, el vídeo pone en valor los hórreos gallegos, caracterizados por su planta rectangular elevada sobre pilares de piedra y construidos con madera de castaño. Estas estructuras no solo almacenaban grano sino también productos como embutidos y quesos, siendo fundamentales para la economía rural. Las tallas ornamentales en madera convierten cada ejemplar en una obra de arte popular.

 

Los promotores explican que el proyecto es fruto de más de un mes de trabajo que incluyó investigación histórica, diseño digital y montaje audiovisual. Sus creadores buscan sensibilizar sobre la importancia de preservar este patrimonio rural.  

 

Horreo gallego con horreos asturianos al fondo en Minecraft en una imagen remitida por Mincraftu00e9ate
Horreo gallego con horreos asturianos al fondo en Minecraft en una imagen remitida por Mincraftéate

 

Minecraftéate dice ya ha recreado más de 200 monumentos históricos con el objetivo de educar y emocionar mediante la tecnología.

 

El reciente estreno mundial de la película basada en Minecraft refuerza la relevancia del videojuego como fenómeno cultural. Con una recaudación global récord de más de 300 millones de dólares en su primer fin de semana, la cinta demuestra el impacto intergeneracional del juego. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias