(VÍDEO) Que nadie intente sacarle el arpón a Manoliño, el carismático arroaz de la ría de Muros y Noia
Los miembros del CEMMA valoran las posibles actuaciones para tratar de retirarle el arpón, que supone un riesgo para la salud del cetáceo.
Los miembros del CEMMA valoran las posibles actuaciones para tratar de retirarle el arpón, que supone un riesgo para la salud del cetáceo.
Los expertos recuerdan que, si bien por su carácter es un animal que interactúa con los barcos y las personas, no debemos tratar de retirarle el objeto que tiene alojado en uno de sus costados.
"¡Manoliño, Manoliño!", cantaban un grupo de pequeños desde el puerto este fin de semana, momento en el que saltaron las alarmas tras un nuevo avistamiento de 'Manoliño' o 'Confi', como también se le conoce. El habitante más querido de la ría de Muros y Noia fue visto pero más desconfiado de lo habitual para un animal jugueton y acostumbrado a acercarse a la gente, protagonizando más de un vídeo viral. El cetáceo apareció con un arpón clavado, si bien no se ha podido precisar si se trata de un ataque intencionado o fortuito contra Manoliño.
El arpón permanecía clavado en el costado del animal y fueron avisados los equipos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA), encargados de evaluar el estado del animal.
Afortunadamente, los primeros análisis indican que se trata de una herida superficial, clavado en su capa de grasa, y los expertos se encuentran ahora valorando las distintas alternativas para poder retirarle el objeto con seguridad para que el animal no sufra complicaciones. De hecho, el propio Manoliño parece haber querido retirarse él mismo el arpón, algo que podría empeorar su situación. Además, tanto por su tamaño como por el hábitat en el que se encuentra, su traslado no es una opción para los biólogos.
En esta línea, recuerdan a la población que, si lo ven, eviten interactuar con Manoliño, mantengan las distancias y en ningún caso traten de retirarle el arpón.
Escribe tu comentario