Malas noticias para Galicia y Stellantis Vigo: Trump lanza tarifas del 25% para automóviles
Tras humillar a la UE negociando directamente con Rusia la rendición de Ucrania -a la que exige el 50% de todos sus minerales y puertos indefinidamente-, el presidente de Estados Unidos sigue exprimiendo a sus aliados. Ahora anuncia aranceles en otros sectores más allá del acero y el aluminio, incluídos automóviles. Muy malas noticias para Galicia, pues los coches son la principal exportación gallega a EE.UU, debido a Stellantis Vigo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que anunciará a principios de abril aranceles a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor de un 25 por ciento, unas tasas que prevé aumentar dentro de un año desde su entrada en vigor.
En declaraciones a la prensa desde su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, el inquilino de la Casa Blanca ha especificado que los automóviles que entren al país estarán gravados "en torno al 25 por ciento", mientras que en el caso de los semiconductores y los productos farmacéuticos los aranceles serán de "un 25 por ciento o más, y subirán sustancialmente más en el transcurso de un año".
Según datos del IGE, en 2024 Galicia exportó a Estados Unidos mercancías por 31.079 millones de euros. De ellas, la categoría de "Vehículos automóbiles, tractores, ciclos e demais vehículos terrestres, as súas partes e accesorios", supuso la parte más importante. En concreto, 8.818, en decir, más del 28%. Esto se explica, sobre todo, por el peso de la fábrica de Stellantis Vigo y sus auxiliares en la economía de Galicia.
Estas nuevas tasas no entrarán en vigor de inmediato para dar tiempo a las empresas a trasladar sus fábricas a Estados Unidos. "Porque, como ustedes saben, cuando llegan a Estados Unidos y tienen su planta o fábrica aquí, no hay aranceles. Así que queremos darles un poco de margen", ha indicado Trump.
El magnate ha asegurado que los aranceles podrán anunciarse tan pronto como el 2 de abril. También a principios de ese mes debe concluir un estudio de la Administración Trump sobre ... seguir leyendo en Catalunyapress.
Escribe tu comentario