# Claves de la semana

La Xunta dará ayudas de 2.000 a 35.000 euros para la digitalización y la sostenibilidad del pequeño comercio

El plan del Issga incluye 600 inspecciones en centros de trabajo, 350 actuaciones de asesoramiento y formación para más de 4.000 personas

El plan del Issga incluye 600 inspecciones en centros de trabajo, 350 actuaciones de asesoramiento y formación para más de 4.000 personas

El Gobierno gallego ha dado luz verde a una convocatoria única de ayudas, que oscilarán entre los 2.000 y los 35.000 euros, para fomentar la digitalización y la sostenibilidad medioambiental de los pequeños comercios y el tejido artesanal.

Según ha explicado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se trata de reunir en una sola tres líneas de subvenciones que hasta ahora iban por separado. Todas ellas suman casi 4 millones de euros y saldrán publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 14 de febrero.

La ayuda más cuantiosa, que podrá alcanzar los 35.000 euros, será para financiar la digitalización del pequeño comercio. En concreto, se podrá subvencionar la creación y mantenimiento de páginas web, herramientas de posicionamiento digital, sistemas de autopago 'online' y la gestión de redes sociales --incluida la contratación de un 'community manager'--, entre otras.

La segunda línea, con cuantías de hasta 19.400 euros, estará destinada a modernizar el comercio desde el punto de vista de las infraestructuras. Así, serán subvencionables las reformas de locales, la redacción de proyectos de interiorismo y otras acciones para mejorar la eficiencia energética.

Por último, la tercera línea repartirá ayudas de hasta 2.000 euros para favorecer la sostenibilidad de los embalajes y otros materiales empleados.

En 2024, las ayudas a la transformación digital de los negocios alcanzaron las 402 entidades --330 comerciantes al por menor y 72 talleres artesanales--, mientras que el programa 'Comercio Circular' otorgó 303 apoyos.

PLAN DEL ISSGA PARA 2025
Por otra parte, la reunión de este lunes del Gobierno gallego ha analizado un informe sobre el plan de actuación del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) para este 2025, dotado de 7,8 millones de euros.

Así, este órgano prevé desarrollar este año unas 600 inspecciones de las condiciones de seguridad y salud en centros de trabajo, 26 campañas de prevención de riesgos, 350 actuaciones de asesoramiento técnico y formaciones para un mínimo de 4.000 personas.

Entre las principales novedades, tal y como ha destacado el presidente de la Xunta, está la especial incidencia en sectores con alta siniestralidad, como la conserva, la gestión de residuos y los talleres de reparación de vehículos.

Junto a esto, está prevista la difusión de material técnico para trabajar con seguridad en el ámbito pesquero y la realización de jornadas divulgativas para mariscadoras y rederas.

También para este año, el Issga elaborará la segunda fase del mapa de riesgo químico y habilitará un portal web temático sobre prevención de riesgos en los trabajos con nanomateriales.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE