# Claves de la semana

Perdonan una deuda de más de 325.000 euros a un empresario gallego por la Ley de Segunda Oportunidad

Este es un mecanismo "desconocido" todavía por muchos pero que ha resultado un alivio para empresarios y autónomos.


|

Juicio
Juicio

 

La Justicia ha dado la razón a un empresario de A Coruña acosado por la deudas y no tendrá que pagar los 326.000 euros que le reclamaban. El pleito, encabezado por el despacho de Economistas y expertos en Ley de Segunda oportunidad, COAGA, resuelve que la Ley de Segunda Oportunidad ampara a estas deudas, que en su mayoría derivaban de la condición como avalista del afectado frente a una S. L. de la que era socio y administrador.

 

El despacho celebra que solo el pasado año lograron exonerar deudas de empresarios y particulares por cerca de 3 millones de euros. “El 60 % de esas deudas se correspondían con deudas del ámbito privado. El resto, el 40 %, se trataron deudas empresariales, de negocios regentados por empresarios y profesionales autónomos”, señalan, al tiempo que advierten que la exonerración más pequeña fue de 10.000 euros.

 

"Según el Consejo General de Economistas, en 2024 los concursos de acreedores aumentarán un 50 % respecto a 2019, el año previo a la pandemia. Esta situación afectará especialmente a los autónomos y las microempresas -aquellas con menos de 10 trabajadores-, que, en su conjunto, ya representan el 70 % de todos los concursos de acreedores en España", explica la entidad en su nota, que subraya que el pasado año las declaraciones de insolvencia entre los autónomos experimentó una subida de un 70%. 

 

Este mecanismo, según el despacho, pretende ser un "salvavidas de empresarios y autónomos" afectados por la crisis económica o la pandemia y así "humanizar el tratamiento de las deudas de los particulares". No obstante, es un recurso todavía "desconocido" para una gran mayoría. "Los casos de concursos presentados por menores de 30 años son, por ahora, escasos. Galicia, con 878 solicitudes presentadas por personas físicas, es la sexta comunidad autónoma con más casos de morosidad que han terminado en concursos de acreedores", refieren, aunque el perfil más habitual del solicitante es el de un hombre de en torno a 50 años.

 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias