Trabajadores del comercio del metal de Pontevedra logran reducción de jornada tras huelgas y un pacto firmado hoy
El anterior convenio había vencido en 2019 y desde entonces los trabajadores no veían actualizados sus salarios. Las movilizaciones se prolongaron durante meses e incluyeron convocatorias conjuntas de CC.OO., CIG, UGT y otros sindicatos.
Afecta a empresas como empresas de distribución de piezas, concesionarios de coches, tiendas de repuestos, etc.
El convenio de Comercio Metal de la provincia de Pontevedra para el periodo 2020-2024 fue firmado este miércoles, después de haberse realizado numerosas huelgas y movilizaciones, según ha señalado CC.OO en un comunicado.
Las negociaciones, que empezaron el 8 de junio de 2021, han permitido alcanzar acuerdos, entre ellos, el aumento de un 6,5% del salario en 2022, un 4% en 2023 y otro 4% en 2024.
En lo que se refiere a la jornada, se ha acordado la reducción de 16 horas, ocho a partir del 1 de enero de este mismo año y las otras ocho a partir de la misma fecha en 2025. Así, los 22 días de vacaciones que marca el convenio serán de 8 horas, para que no cuente un día completo a quien trabaja media jornada los sábados.
NO LOGRARON TODAS SUS REIVINDICACIONES
El sindicato ha apuntado que a pesar de no alcanzar el objetivo inicial de introducir a este subsector dentro del recientemente firmado Convenio de Comercio Vario, "objetivo que seguirá vivo para la siguiente negociación", consideran que "el resultado final es satisfactorio".
De este modo, ha destacado que "toca poner el convenio en marcha" y "exigir que se aplique en cada una de las empresas y personas trabajadoras a las que afecta".
En términos generales, las protestas que precedieron a la negociación tuvieorn el apoyo de los tres principales sindicatos de Galicia:
Escribe tu comentario