Algunos impuestos y recibos de agua o luz ya se pueden pagar en las Oficinas de Correos y a los carteros rurales
La empresa pública está aprovechando la capilaridad de su red para ofrecer servicios nuevos en el rural donde cada vez quedan menos sucursales bancarias sobre todo debido a los recortes en Abanca
Suministradoras como Espina y Delfín, las cuatro diputaciones provinciales y numerosos municipios urbanos y rurales, sobre todo en Ourense, ya han firmado el acuerdo con la compañía estatal.
Correos ha suscrito en Galicia convenios de colaboración que posibilitan el pago de recibos y tributos de 38 entidades en cualquiera de las casi 2.400 oficinas de Correos españolas y a través de los carteros rurales.
Entidades gallegas de abastecimiento de aguas o electricidad, oadministraciones, como ayuntamientos y diputaciones, han firmado acuerdos de este tipo con Correos.
Entre las empresas adheridas, se encuentran suministradoras como Hidroeléctrica Lumymey y Espina y Delfín (A Coruña) o Inserimos Energia, Enerxía Galega Máis y Elektrón Comercializadora de Energía (Pontevedra). También empresas de termalismo, como Balnearios Caldaria y Termas De Cuntis.
También tienen vigente acuerdo con Correos para el pago de tributos y recibos en oficinas y a través de carteros rurales las cuatro Diputaciones Provinciales: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.
Asimismo, han firmado convenio los ayuntamientos de A Coruña; Lugo y Viveiro; y en la provincia de Pontevedra Sanxenxo, Vigo y Vilagarcía de Arousa. Mientras, en la provincia de Ourense los ayuntamientos de Carballeda de Avia, O Carballiño, Ribadavia, San Cibrao das Viñas, Xinzo de Limia, Xunqueira de Espadañedo y las Mancomunidades de Municipios de Verín -- Castrelo do Val, Cualedro, Laza, Monterrei, Oímbra, Verín y Vilardevós-- y la de Terra de Celanova --Celanova, A Merca, Verea, Quintela de Leirado, Gomesende, Pontedeva, Ramirás y Cartelle--.
En una nota de prensa, Correos ha destacado que el pago de tributos es uno de sus nuevos servicios con los que pretende "facilitar el día a día de los ciudadanos independientemente de donde vivan, aprovechando la capilaridad y la cobertura territorial de la red de oficinas y carteros y carteras rurales".
Escribe tu comentario