¿Cuáles son los ayuntamientos más ricos y más pobres? Oleiros es el más pudiente y Avión el menos
Al margen de las ciudades y sus periferias, los municipios con más renta per cápita son As Pontes y Cervo. Esto se explica por los altos sueldos de los trabajadores industriales de la térmica de Endesa y la metalúrgica de Alcoa San Cibrao. Sin embargo, esto podría cambiar a medio plazo pues ambas factorías están proceso de cierre, la coruñesa, o en crisis, la de A Mariña.
Las cifras oficiales muestran fuertes desigualdades tanto a nivel estatal como gallego. Por ejemplo, la renta de Avión es la mitad, aproximadamente, que la de Oleiros, Santiago o A Coruña.
Los municipios coruñeses de Oleiros, As Pontes de García Rodríguez y Santiago de Compostela fueron en 2020 los que contaban con las mayores rentas per cápita de Galicia, de acuerdo con el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos de todos los ayuntamientos se pueden consultar en este mapa sensible:
OLEIROS, EL ÚNICO POR ENICMA DE LOS 16.000 AÑO POR HABITANTE
En concreto, Oleiros continúa como ayuntamiento gallega con la mayor riqueza por habitante, con una media de 16.403,37 euros. Le siguen As Pontes, con 15.482,06 euros per cápita; y Santiago, con 14.648,64 euros cada vecino.
Asimismo, de acuerdo con las cifras del INE correspondientes al 2020, año marcado por la pandemia y el confinamiento de primavera, el 70,6% de los municipios de Galicia se sitúa por debajo de la media nacional en cuanto a renta per cápita, mientras que el 29,4% restante está por encima.
LOS MENOS FAVORECIDOS
Curioso es el caso de Avión. El municipio de Ourense es famoso por la opulencia que se ve en verano, cuando vienen a pasar las vacaciones muchos emigrantes en México. Sin embargo, la renta de sus habitantes censados allí es la más baja de Galicia. Es el único municipio por debajo de los 8.000 euros, en concreto 7.500 euros.
A Illa de Arousa (7.500), Beariz (9.000), A Lama (9.100), , Fisterra (9.200), A Cañiza (9.300), Camariñas (9.500) y Triacastela (9.500) completan el grupo en el tramo de la escala del INE para los más pobres, por debajo de los 9.600 euros de ingresos por persona y año.
Entre las ciudades, la más pobre es Lugo (12.900) a poca distancia de Ourense y Pontevedra (13.000). La más rica es Santiago de Compostela, 14.600; seguida muy de cerca por A Coruña.
Escribe tu comentario