El título oficial de portugués que da Portugal se podrá sacar en los institutos de Galicia
A partir del próximo curso, los estudiantes que cursen portugués como primera o segunda lengua extranjera en los centros educativos de Galicia podrán certificar gratuitamente su nivel lingüístico a través del Instituto Camões.
Hay que recordar que el portugués es el séptimo idioma con más habitantes en el planeta, lo hablan más de 220 millones de personas.
El Instituto Camões es un órgano oficial del Gobierno lugo, y ofrece varios certificados que acreditan el conocimiento del portugués como lengua extranjera. Estos certificados son reconocidos internacionalmente y siguen los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Este acuerdo es pionero, ya que Galicia es la primera Comunidad Autónoma en establecer un convenio de este tipo con el Instituto Camões. La medida se deriva de la aplicación de la Ley Valentín Paz Andrade, que fomenta el aprovechamiento de la lengua portuguesa y los vínculos con la lusofonía.
La certificación de los diplomas del instituo luso en centros de Galicia es producto del acuerdo firmado hoy por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y el embajador de Portugal en España, João Mira Gomes.
Los estudiantes podrán acreditar hasta tres niveles de competencia lingüística del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (A1, A2 y B1) al finalizar las etapas de ESO y Bachillerato.
¿Qué peso tiene el portugués en el mundo actual?
El portugués es el idioma oficial en varios países de diferentes continentes, siendo una lengua hablada por millones de personas en cuatro continentes. El portugués tiene alrededor de 260 millones de hablantes en todo el mundo, incluyendo tanto hablantes nativos como aquellos que lo hablan como segunda lengua.
- Portugal: El país de origen del idioma portugués, donde es la lengua oficial y hablada por la gran mayoría de la población. Aproximadamente 213 millones de hablantes nativos.
- Brasil: El país con el mayor número de hablantes de portugués, con más de 200 millones de personas utilizando el idioma como lengua materna.
- Angola: En este país africano, el portugués es la lengua oficial y de instrucción, siendo hablada por una gran parte de la población, tanto como primera como segunda lengua. Más de 30 millones de hablantes, aunque muchos hablan portugués como segunda lengua.
- Mozambique: Otro país africano donde el portugués es el idioma oficial y es utilizado ampliamente en la administración, educación y medios de comunicación.
- Cabo Verde: Un archipiélago en el Atlántico donde el portugués es la lengua oficial, aunque el criollo caboverdiano es también muy utilizado.
- Guinea-Bisáu: Aquí, el portugués es la lengua oficial, aunque el criollo de Guinea-Bisáu es la lengua más hablada en la vida diaria.
- Santo Tomé y Príncipe: Un pequeño país insular en el Golfo de Guinea donde el portugués es el idioma oficial.
- Timor Oriental (Timor-Leste): En este país del sudeste asiático, el portugués es una de las lenguas oficiales, junto con el tetun.
- Macau: Aunque no es un país independiente, en esta región administrativa especial de China, el portugués es una lengua oficial junto con el chino, debido a su historia como colonia portuguesa. Unos 700.000 hablantes, con el chino también siendo una lengua oficial.
¿Cómo se logrará el título?
Para obtener la certificación, los estudiantes deberán superar las pruebas del Examen de Portugués Lengua Extranjera Camões Júnior, las cuales se realizarán en sus propios centros educativos a través de una plataforma electrónica. El examen tiene una duración de 120 minutos y se divide en cuatro partes: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita.
La puntuación obtenida determinará el nivel de competencia (A1, A2 o B1). Seis semanas después de realizar el examen, se emitirá telemáticamente la certificación Camões Júnior a cada participante que alcance al menos el nivel A1.
Rodríguez agradeció la colaboración del Instituto Camões para mejorar la formación del alumnado gallego, destacando tanto esta nueva línea de acción como el convenio existente que facilita la presencia de auxiliares de conversación portugueses en centros educativos gallegos.
Rodríguez subrayó la cercanía entre las lenguas y culturas gallega y portuguesa, enfatizando la importancia de fortalecer estos lazos para crear nuevas oportunidades presentes y futuras, en línea con el espíritu de la Ley Paz Andrade.
Títulos que proporciona el Instituto Camões
Estos certificados son reconocidos internacionalmente y siguen los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Entre los certificados que emite se encuentran:
CIPLE (Certificado Inicial de Português Língua Estrangeira):
- Nivel: A2 del MCER
- Dirigido a: Personas que han alcanzado un nivel básico de competencia en portugués y pueden comunicarse en situaciones cotidianas simples.
DEPLE (Diploma Elementar de Português Língua Estrangeira):
- Nivel: B1 del MCER
- Dirigido a: Aquellos que pueden manejar situaciones comunicativas más complejas y tienen una comprensión más profunda de la gramática y el vocabulario.
DIPLE (Diploma Intermédio de Português Língua Estrangeira):
- Nivel: B2 del MCER
- Dirigido a: Personas con una competencia intermedia-avanzada, capaces de interactuar con hablantes nativos con un grado de fluidez y espontaneidad.
DAPLE (Diploma Avançado de Português Língua Estrangeira):
- Nivel: C1 del MCER
- Dirigido a: Aquellos con un nivel avanzado, capaces de comprender una amplia gama de textos largos y con un uso flexible y efectivo del idioma.
DUPLE (Diploma Universitário de Português Língua Estrangeira):
- Nivel: C2 del MCER
- Dirigido a: Personas con un dominio completo y eficiente del portugués, adecuándose a situaciones complejas con fluidez y precisión.
Escribe tu comentario