Galicia pierde la segunda oportunidad de traer un laboratorio europeo, el de crustáceos
España no lo pidió y votó por Dinamarca, país en el que se establecerá. "No es comparable", sostiene la Xunta.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves, preguntado acerca de la asignación a Dinamarca del centro europeo de crustáceos, que hay que "diferenciar" entre su situación y lo ocurrido con el laboratorio europeo de moluscos bivalvos, al entender que "no es comparable", ya que sus competencias son "distintas".
En relación a la información que publica Faro de Vigo acerca de que Galicia tampoco tendrá el centro europeo de crustáceos, ya que España no lo pidió y votó por Dinamarca, el vicepresidente ha apelado a "diferenciar", al término de la reunión semanal del Ejecutivo gallego, antes de remitir a la Consellería do Mar para "cuestiones técnicas".
"Son cuestiones distintas. El laboratorio de moluscos bivalvos está ligado con la seguridad alimentaria y el de centro de crustáceos es distinto, pertenece al grupo de laboratorios que estudia las enfermedades de los animales. Este laboratorio ni siquiera estaba en Inglaterra, estaba en Francia y no se pueden hacer comparaciones", ha esgrimido.
A raíz del 'Brexit', Galicia había mostrado en su día voluntad de optar a acoger el laboratorio europeo de bivalvos, aunque España nunca había llegado a presentar candidatura. Finalmente, Bruselas decidió suprimir este centro y repartir las competencias.
Escribe tu comentario