Las candidaturas de confluencia de las 'mareas' se reeditarán en las municipales
Eva Solla cree que "lo que resta de mandato aún se puede mejorar mucho" la labor de los gobiernos 'del cambio'
Eva Solla defiende: "Estamos a la altura". Foto: @En_Marea
La vicepresidenta del Parlamento Gallego y diputada de En Marea, Eva Solla, ha augurado este jueves que se reeditarán las candidaturas de confluencia de las 'mareas' para los próximos comicios municipales de 2019 y ha calificado como "aceptable" el trabajo de las organizaciones 'del cambio' en la ciudades gallegas donde gobiernan.
En una entrevista en la Radio Galega, Eva Solla ha recordado que, desde su propia formación política (Esquerda Unida), se ha apostado "claramente" por los "procesos municipales" de "confluencia" y ha augurado que "volverá a ser así".
A su juicio, los partidos políticos tienen un "capital relevante" pero ha indicado que Esquerda Unida cree "en la independencia de las mareas y en la ausencia de tutela por parte de los partidos". "Creo que ese proceso se va a volver a dar", ha afirmado.
"AÚN SE PUEDE MEJORAR"
Con respecto al trabajo desarrollado desde 2015 por las 'mareas' en las ciudades gallegas donde gobiernan (A Coruña, Santiago y Ferrol), Eva Solla ha calificado dicha labor como "aceptable", teniendo en cuenta las "dificultades" que supone la necesidad de tener que llegar a acuerdos con otras formaciones y las restricciones impuestas, por ejemplo en materia económica, por el Gobierno de España.
"Se hizo un esfuerzo importante, en algunas ciudades con más dificultades y en otras con menos. Siendo una nueva fuerza el trabajo es aceptable, y en lo que resta de mandato aún se puede mejorar mucho", ha aseverado, antes de reconocer que los problemas en la "gestión del día a día" obstaculizan la puesta en marcha de medidas, como la aprobación de presupuestos.
"ESTAMOS A LA ALTURA"
Con respecto al trabajo del grupo parlamentario de En Marea en la Cámara gallega, Eva Solla ha señalado que éste es "positivo" y su funcionamiento ha mejorado desde el inicio de legislatura. "Siempre se puede mejorar más, pero estamos a la altura del trabajo que se espera del primer grupo de la oposición en el Parlamento", ha proclamado.
Solla ha restado importancia a las discrepancias en el seno del grupo y las ha relacionado con la "pluralidad" de organizaciones que conforman En Marea.
En todo caso, ha precisado que la confluencia ha puesto su esfuerzo y trabajo, por encima de consideraciones de partido, en defender los intereses de todos los ciudadanos gallegos. "Siempre ha habido diferencias en algunos asuntos, pero nunca han sido obstáculo para entender que lo relevante y urgente son los problemas de pobreza, la situación de los sectores productivos y servicios públicos", ha apostillado.
La diputada de En Marea se ha referido también a la necesidad de diálogo y acuerdo con los demás partidos de izquierda en el Parlamento, y ha recordado que, pese a las muchas diferencias, "hay sintonía" en muchas propuestas y debates. "Lo relevante para los gallegos es la propuesta política de cada uno. Si las de ellos (PSdeG y BNG) se encuadran en los márgenes donde trabaja En Marea, y las creemos útiles y positivas, ahí nos van a encontrar", ha añadido.
Escribe tu comentario