El buque 'Cantabria' finaliza su misión tras rescatar a cerca de 1.200 personas
El navío ha atracado esta mañana en Ferrol entre la alegría y el cariño de reencuentros familiares
El Buque de Aprovisionamiento de Combate ‘Cantabria’ ha rescatado durante algo más de tres meses a 1.199 personas, de las cuales 170 eran niños, frente a las costas de Libia en las aguas del Mediterráneo. Así ha terminado su despliegue en la operación ‘EUNAVFORMED – Sophia', tras atracar esta mañana en Ferrol en el muelle número 10 de Navantia Ferrol, entre la alegría y el cariño de esperados reencuentros a escasos días de Navidad.
El comandante del buque, José María Fernández de la Puente, ha valorado esta misión como "muy positiva" y, de la misma, ha destacado que ha tenido "una dosis enorme de humanidad, por tener que haber realizado el rescate de personas en la mar que estaban abocadas a una muerte segura".
José María Fernández de la Puente ha incidido también en el comportamiento de la tripulación, que "ha sido ejemplar". "Algo que no me ha sorprendido, porque la conozco y sé que es una magnifica dotación, pero hemos tenido jornadas de 24 horas en la que desde el primero al último ha colaborado en los rescates y donde parecía que no había cansancio, algo que se manifestaba solo cuando finalizábamos cada operación", ha resumido.
Los grandes logros de la misión
El comandante del Cantabria también ha querido destacar algunos de los hitos logrados con esta misión, como que, por vez primera, ha actuado como buque de mando de la operación un barco no italiano, además de ser el primer buque de aprovisionamiento integrado en la fuerza naval. Ha incidido además en el apoyo logístico de la Unión Europea a buques de la OTAN.
José María Fernández de la Puente también ha calificado de "muy emocionante" la felicitación que el Papa Francisco les trasladó a la dotación en una visita al Vaticano, "ya que el objetivo era acudir a la audiencia general que tiene los miércoles, para lograr un fortalecimiento anímico después de unos días duros, y el fortalecimiento fue mayor de lo esperado, ya que el Papa está muy sensibilizado con lo que está ocurriendo con esta crisis migratoria".
Escribe tu comentario