Dos meses de "exilio farmacéutico" en busca de un medicamento contra arritmias
El PSdeG achaca a la Xunta de "falta de voluntad" para que los pacientes gallegos no tengan que ir a Portugal a por el Trangorex.
El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Julio Torrado, responsabilizó hoy a la falta de planificación de la Xunta de Galicia del desabastecimiento de Trangorex, un medicamento utilizado para el tratamiento de arritmias graves. En el debate de una pregunta en Comisión, señaló que esta situación condena a las personas mayores usuarias de este fármaco al "exilio farmacéutico", al tener que ir hasta Portugal para conseguirlo.
El diputado socialista recuerda que un caso similar ocurrió "con los padres y madres de menores en el caso de la vacuna para la meningitis B, obligados a cruzar la frontera para conseguir su dosis". En esta línea, critica que la Xunta responda que "no se puede hacer nada", demostrando una dejadez "desoladora", dijo, y asegurando no tener constancia de problemas personales por la falta de suministro.
Torrado destacó que el gobierno gallego reconoció que "no puede garantizar, dos meses después de haber detectado el problema, que se reponga lo suministro, y admite depender de las decisiones de la farmacéutica".
Advirtió que "no puede ser que demuestren una dolorosa falta de voluntad a la hora de hacer ningún esfuerzo para cambiar la política farmacéutica, limitándose a trasladarle toda la responsabilidad al Ministerio".
CÓMPLICE
El diputado socialista acusó al gobierno gallego de situarse como cómplice, por omisión de socorro, del problema de abastecimiento" de este fármaco en las farmacias gallegas. Advierte que el control en el abastecimiento de medicamentos supone "un problema para la ciudadanía que sufre los errores y la dejadez de funciones del gobierno, que los somete en la incertidumbre y dificultad de no saber la que atenerse y como tratar sus dolencias".
Escribe tu comentario