# Claves de la semana

Más policías locales y mejor formados contra el terrorismo yihadista

Interior se comprometa a agilizar la convocartoria de plazas de agentes, que "deben saber cómo reaccionar".

Policialocalgalicia


El Ministerio del Interior elaborará una instrucción técnica para las policías locales sobre terrorismo yihadista, tanto para mejorar el intercambio de información como la reacción de los agentes en coordinación con el resto de fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia. Además, se intensificará el trabajo de las juntas locales de seguridad.


"La coordinación hay que definirla con exactitud para responder a las necesidades", ha anunciado el ministro Juan Ignacio Zoido tras reunirse con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, con el que también se ha comprometido a agilizar la convocatoria de plazas de policías locales para reforzar las plantillas.


"Hemos coincidido en que la seguridad de los españoles es una prioridad y también una materia que requiere de la colaboración de todos", ha explicado Zoido, quien, al igual que Caballero, estima que los ayuntamientos "deben estar siempre informados" para que puedan estar "involucrados" y actuar correctamente dentro de sus propias competencias.


Por este motivo, ha postulado que las Juntas Locales de Seguridad son un instrumento "idóneo" para "definir" el método de actuación, porque incluyen a todas las fuerzas de seguridad, a los ayuntamientos y los servicios de emergencia locales, componentes que conocen bien el terreno en el que trabajan y pueden decidir mejor sobre la seguridad en eventos, momentos multitudinarios y determinadas zonas. "Los policías locales deben saber cómo reaccionar ante determinados eventos", ha apuntado.


FORMAR E INFORMAR A LA POLICÍA LOCAL


Además, Caballero ha explicado que, en España, hay 70.000 policías locales que practican la política de la policía de cercanía y que pueden conseguir mucha información, y ha llamado a trabajar "todos juntos en la acción", aunque cada uno desde sus competencias y con la mirada puesta en transmitir a los ciudadanos "el máximo" de seguridad.


"La policía local tiene la información de la cercanía" porque conocen mejor su ámbito de trabajo y a los vecinos. Por este motivo, ha señalado la necesidad de que los agentes tengan la información de que se dispone desde otros cuerpos policiales y fuerzas de seguridad del Estado para mejorar sus labores. "En la cooperación absoluta seguramente encontremos un refuerzo muy importante", ha apuntado.


Asimismo, ha señalado que las Juntas Locales de Seguridad son un "factor de cohesión en la seguridad", aunque ha recalcado que deberán reunirse con más frecuencia y buscar "ese nexo" que facilite el trabajo entre los cuerpos policiales, porque, ante el terrorismo, todos son "imprescindibles".


Por último, Caballero ha señalado que, cuando se comete un atentado, lo más probable es que primero aparezca un policía local, por lo que es necesario que, entre los cuerpos, se forme e informe a estos agentes en protocolos de actuación y medidas de seguridad.


MÁS PATRULLAS EN LA CALLE


Los mecanismos de cooperación policial con refuerzo de controles preventivos, incremento presencial de efectivos y patrullas en calles, zonas de afluencia pública, ocio, deportivos e infraestructuras críticas y de transporte serán algunas de las medidas que implantarán en Galicia tras los atentados de Barcelona y en respuesta al actual nivel 4 de alerta.


Así lo ha señalado la Delegación del Gobierno en el marco de la reunión para la coordinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad en relación a las medidas de refuerzo de la seguridad aplicadas en el actual nivel de alerta, siguiendo las instrucciones del Ministerio del Interior y de la Mesa del Pacto Antiterrorista tras los atentados de Barcelona y Cambrils.


MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Villanueva ha destacado que se estudian medidas que incluyan "medios físicos de seguridad en calles y paseos turísticos o comerciales, dotándolos de estabilidad no solo en fiestas o momentos puntuales".

relacionada Interior y los municipios analizan el papel local en la lucha contra el terrorismo
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE