Luto en Galicia y España por Ignacio Echeverría
La familia podrá ver este jueves el cuerpo, pero no hay fecha para su repatriación. Hay convocados distintos actos de homenaje y reconocimiento por su "ejemplo de valor y solidaridad".
La familia de Ignacio Echeverría, el español fallecido el pasado sábado en el atentado de Londres, podrán ver este jueves su cuerpo, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La autopsia al cadáver se practicará este viernes, 9 de junio, y después comenzarán todos trámites para la repatriación del cuerpo, según ha afirmado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
"Procuraremos hacerlo lo antes posible para que acabe cuanto antes esta pesadilla", ha subrayado, recalcando que este tipo de trámites "son lentos". Además, ha incidido en que la ministra del Interior del Reino Unido, Amber Rudd, ya ha pedido disculpas por la demora en la identificación del cadáver. No obstante, Zoido ha reiterado sus críticas, remarcando que el tratamiento a los familiares ha sido "inhumano" y el proceso debió "aligerarse".
"Las familias de las víctimas son víctimas ellos mismos y tienen derecho a ver a su hijo lo antes posible", ha afirmado Dastis este miércoles, cuando ha expresado su "profunda consternación y tristeza por la confirmación del fallecimiento" de Ignacio Echeverría y ha rendido homenaje a su "valentía", puesto que "se jugó la vida corriendo a tratar de ayudar a personas inocentes".
Del mismo modo, el ministro de Asuntos Exteriores ha avanzado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido que se le otorgue la Medalla al Mérito Civil a título póstumo para reconocer el valor que demostró al encararse con el terrorista que acuchillaba a una mujer.
PESAR EN GALICIA
El presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, ha mostrado las "condolencias" y "solidaridad" de la Cámara con la familia de Ignacio Echeverría, "un gallego ejemplar" que "perdió su vida en el atentado de Londres por salvar la vida de otras personas".
"Ignacio estará siempre en nuestro recuerdo", ha asegurado el presidente del Parlamento gallego, a lo que ha seguido una ovación de todos los diputados presentes en el hemiciclo.
El Ayuntamiento de As Pontes ha convocado para el próximo sábado, 10 de junio, una concentración "en señal de repulsa y para condenar el terrorismo", además de para mostrar "el dolor" por el fallecimiento de Ignacio Echeverría.
Así lo ha asegurado el alcalde de esta localidad coruñesa, Valentín González Formoso (PSOE), en declaraciones a Europa Press.
También ha manifestado que la concentración se realizará desde las 12,00 horas en la Plaza del Carmen, realizando un "llamamiento a todos los vecinos para que secunden esta concentración y que acudan a manifestar su pena por este acto terrorista".
Ignacio Echeverría residió desde su nacimiento y hasta que cumplió los 11 años en As Pontes, debido a que su padre era empleado de la empresa eléctrica Endesa, abandonando la por aquel entonces villa minera coincidiendo con un traslado de su progenitor a Madrid.
"VALOR Y SOLIDARIDAD"
La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco, ha transmitido sus condolencias a la familia de Ignacio Echeverría, que dio un "heroico ejemplo de generosidad, valor y solidaridad", ha afirmado.
"Fue apuñalado por la espalda mientras daba un heroico ejemplo de generosidad, valor y solidaridad al tratar de defender a una mujer que estaba siendo atacada.
La localidad de Las Rozas acogerá este jueves una concentración en "recuerdo a este héroe español" y en apoyo a sus familiares. Además, el alcalde comentó que se propondrá conceder el nombre de Ignacio Echeverría a un espacio público de la localidad y también ha conversado con los portavoces del resto de grupos municipales para otorgarle la Medalla de Honor del municipio.
Escribe tu comentario