El español desaparecido en Londres es de origen gallego
El Gobierno dice que "puede estar" entre los heridos que fueron atendidos y "sedados" tras el ataque | Las autoridades británicas han solicitado al Ministerio sus huellas dactilares.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha pedido este lunes "tranquilidad" a los familiares del español desaparecido en Londres tras el atentado terrorista, al mismo tiempo que ha apuntado que "puede estar" entre los heridos que fueron atendidos y "sedados" tras el ataque.
Al parecer, Ignacio Echeverría nació en Ferrol y vivió en As Pontes hasta que se trasladó por motivos del trabajo de su padre, ingeniero en la central eléctrica.
La familia explicó a Europa Press que, en el momento del atentado, Ignacio regresaba de patinar en un parque con sus amigos cuando vieron como un hombre apuñalaba a una mujer en el entorno de Borough Market, junto a London Bridge, e Ignacio se paró para socorrer a la mujer que estaba siendo apuñalada y se enzarzó con el agresor. En esta línea, Zoido ha destacado la "condición humana" del desaparecido.
Según señaló la familia, Ignacio va probablemente indocumentado, dado que regresaba de hacer deporte y no debía llevar su carné de identidad consigo. Mide aproximadamente 1,75 metros e iba vestido con pantalones vaqueros, zapatillas 'Vans' negras y jersey oscuro, además de una cadena de oro.
Por otro lado, Zoido ha asegurado que el otro español que resultó herido leve en el ataque terrorista, está "en buen estado" pese a las lesiones que tiene en "el pecho, en la muñeca y en la pierna". "Quería recuperarse cuanto antes porque tenía un examen", ha dicho Zoido, tras afirmar que el Gobierno estuvo ayer en contacto con él.
HUELLAS
Ahora, las autoridades británicas han pedido al Ministerio del Interior español las huellas dactilares de Echeverría para así intentar identificarlo.
Así lo ha desvelado su padre, Joaquín Echeverría, en declaraciones a diversas emisoras de radio, recogidas por Europa Press. Según ha relatado, él recibió esta información a la una de la mañana de este lunes, y desde entonces no ha tenido más noticias.
El Gobierno español ha recibido confirmación del británico de que Ignacio no está entre los fallecidos. No obstante, hay unos 20 heridos que están en estado crítico.
Según la familia, las autoridades británicas están siendo muy herméticas y facilitando poca información mientras llevan a cabo su protocolo de actuación. En cambio, elogian el trato por parte del Ministerio de Exteriores. La hermana de Ignacio, también residente en Londres, ha hablado con el cónsul español en Londres y su marido lo ha hecho con el ministro, Alfonso Dastis.
VIERON COMO UN HOMBRE APUÑALABA A UNA MUJER
En el momento del atentado, en el que murieron siete personas, Ignacio regresaba de patinar en un parque con sus amigos cuando vieron como un hombre apuñalaba a una mujer en el entorno de Borough Market, junto al London Bridge.
Los amigos del desaparecido han explicado a los familiares que fue el único del grupo que se paró para socorrer a la mujer que estaba siendo apuñalada y se enzarzó con el agresor. La última vez que le vieron estaba tendido en la acera. Desde entonces, ni la familia ni sus amigos han logrado contactar con él.
Escribe tu comentario