El PP de A Coruña delega en el PSOE la posible presentación de una moción de censura
Afirma que los socialistas tienen que decidir si están "con la parálisis de la Marea" o con su grupo.
La portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Rosa Gallego, ha delegado en el PSOE la posible presentación de una moción de censura en A Coruña y ha insistido en que son los socialistas los que tienen decidir si están con la formación popular "o con la parálisis de la Marea".
En una entrevista a la Radio Galega ha reiterado, tras perder este sábado el alcalde la cuestión de confianza vinculada a la aprobación del presupuesto, que A Coruña es "una ciudad paralizada". "Sin futuro y sin proyecto ninguno".
De esta situación, ha culpado a la Marea Atlántica de la que ha dicho que "no tiene proyecto para la ciudad" y que los que estaban en marcha "los paralizan", ha añadido en alusión a la obra de la cubierta del estadio de Riazor proyectada por el PP durante su etapa de gobierno.
Por su parte, el concejal socialista en el Ayuntamiento de A Coruña José Manuel García, aseguraba el sábado, tras la cuestión de confianza, que su formación no prevé sumarse a una moción de censura: "Ni entra dentro de nuestro calendario cercano ni a medio plazo", añadía, rechazando que estén en conversaciones para impulsar una alternativa de Gobierno con el PP.
"UNOS DÍAS" AL PSOE
Con todo, ha señalado que el PP "nunca escurre el bulto". "Pero tampoco quiere hacer el ridículo", ha admitido. Por ello, ha señalado que darán "unos días" al PSOE para que piense "lo que quiere hacer". En este sentido, ha recordado que para una moción de censura hacen falta el apoyo de 14 concejales y que el PP solo tiene diez.
"Los socialistas tienen que decidir con quién quieren estar, si con la parálisis de la Marea o con nosotros", ha apostillado la portavoz del grupo municipal del PP.
FEIJÓO RECHAZA “DIVAGAR”
El jefe de filas del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado "divagar" sobre "posibles cambios" en la Alcaldía de A Coruña después de que Xulio Ferreiro, perdiese la confianza del pleno. "El PSOE es el protagonista tanto en el inicio de la legislatura como en su continuidad", ha zanjado.
Preguntado al respecto en una comparecencia ante los medios en compañía de Ferreiro, tras una reunión entre ambos, Feijóo ha opinado que "ni es el momento ni es el lugar" para hablar de ese asunto. Esa cuestión "el presidente de la Xunta no la va ni la puede responder".
Por su parte, el primer edil de la ciudad herculina ha manifestado que A Coruña vive "una situación de normalidad mientras nadie diga lo contrario" tras apuntar que los responsables socialistas locales han manifestado que no persiguen "cambios" en María Pita. "En todo caso, no depende de mí", ha resuelto.
Tras aseverar que la cuestión de confianza del sábado la concibe como "un instrumento para aprobar los presupuestos" --si no se formaliza una moción de censura en un plazo de mes, quedarán inmediatamente aprobados--, ha apuntado que seguirá "trabajando".
"Sigo trabajando pensando en acabar este mandato, en renovarlo y en seguir para adelante, que es para lo que estamos", ha manifestado Xulio Ferreiro a modo de conclusión.
Escribe tu comentario