La isla de Sálvora podría ser el primer espacio natural declarado BIC
La lista de Bienes de Interés Cultural (BIC) reconoce a aquellos lugares identificables por un conjunto de cualidades culturales, materiales e inmateriales singulares.
//www.parquenacionalillasatlanticas.com
La conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, han anunciado este miércoles el inicio de los trámites para incluir a la isla de Sálvora en la lista de Bienes de Interés Cultural (BIC).
Así, este será el primer espacio natural que ostentará el título de BIC Paisaje Cultural, una categoría creada por la Ley de Patrimonio Cultural, aprobada el año pasado.
Los titulares de ambos departamentos han coincidido en señalar que la isla cumple todos los requisitos medioambientales y paisajísticos, así como etnográficos y culturales, para ser declarada BIC dentro de la categoría Paisaje Cultural, una figura pensada para distinguir a aquellos lugares identificables por un conjunto de cualidades culturales, materiales e inmateriales singulares.
Beatriz Mato ha asegurado que la Xunta ha trabajado intensamente para que la zona de Sálvora "pueda ser declarada BIC", invirtiendo en los últimos dos años 48.000 euros para la consolidación de la aldea.
Además, el pasado año se destinó una partida de cerca de 100.000 euros para mejorar los caminos, se adoptaron medidas para la prevención de los fuegos forestales, se realizaron trabajos para el trampeo del visón americano, se elaboró un dosier para recibir la Carta Europea de Turismo Sostenible, se diseñó material divulgativo y se participó en el seguimiento de aves.
Beatriz Mato ha recordado también que, junto con el Gobierno central, la Xunta asumió una de las "actuaciones fundamentales" en este sentido, la elaboración del Plan Director del Paisaje Cultural de la Isla de Sálvora. Con este documento, ha apuntado, se establece la hoja de ruta para el conocimiento integral del territorio insular y de su arquitectura tradicional, así como la estructuración de los instrumentos necesarios para protegerlo y ponerlo en valor.
RESERVA
Sálvora es la mayor reserva de Europa de erodium, que cuenta con una especie en peligro de extinción y de la que en la isla se contabilizan 60.000 ejemplares. Además, también es reserva de caballo autóctono gallego y reserva biológica de aves marinas, como gaviotas patiamarillas o cuervos marinos crestados.
Su gran valor geológico lo ejemplifican los 'bolos', grandes rocas graníticas erosionadas por el viento y características de su paisaje. También destaca su arquitectura característica, como la fábrica de salazón recientemente restaurada.
Escribe tu comentario