El Chuvi implanta una herramienta que reduce hasta un 40% la radiación de los TAC
Algo más de la mitad de los pacientes que se someten a estas pruebas se podrán beneficiar de este sistema, unos 23.000 al año.
El Servizo de Radioloxía del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) ha implantado una herramienta que permite reducir hasta un 40 por ciento la cantidad media de radiación que reciben los pacientes que se someten a un estudio de tomografía computerizada (TC), sin disminuir la calidad del resultado de la prueba, según ha informado el Sergas.
Se trata del sistema ASIR (Adaptative Satasticial Image Reconstruction), que ya ha sido implantado en los dos TC de 64 cortes del Chuvi, donde empezaron a funcionar la pasada semana en el Hospital Meixoeiro y esta semana en el Álvaro Cunqueiro. El TC es una de las pruebas diagnósticas más avanzadas y precisas para el diagnóstico de una gran parte de patologías.
El jefe del Servizo de Radioloxía, Xan Vieito, ha destacado que "algo más de la mitad de los pacientes que se someten a la prueba diagnóstica del TC se pueden beneficiar de esta rebaja en la cantidad de radiación". Así, se estima que esta herramienta permitirá realizar estos estudios a unas 23.000 personas al año.
Estos equipos, que se suman a los últimos adquiridos por el Chuvi --que ya cuentan con un sistema propio de reducción de radiación--, serán "beneficiosos para todo tipo de pacientes, pero sobre todo para los más jóvenes, porque tienen una mayor sensibilidad a las radiaciones y se encuentran en edad reproductiva".
Escribe tu comentario