# Claves de la semana

Para dudas sobre la salud, mejor no fiarse de Internet

Los farmacéuticos de Ourense lanzan la campaña 'Aprende a ser paciente', que anima a acudir al médico o las farmacias para las cuestiones de salud.

Medicos 1


El Colegio de Oficial de Farmacéuticos de Ourense ha presentado una campaña pionera que intenta concienciar a los ciudadanos sobre los peligros que implica seguir los consejos terapéuticos de Internet, en la que anima a consultar las dudas con los farmacéuticos para evitar situaciones de "peligro".

Así lo ha señalado este jueves el presidente del Colegio, Vicente J. Álvarez, que ha apostado por "exportar" la campaña 'Aprende a ser paciente' al resto del país. "Queremos concienciar a los ourensanos para que acudan directamente a sus farmacéuticos o médicos para consultar las cuestiones de salud", ha destacado Álvarez durante la presentación esta iniciativa.


El responsable de los farmacéuticos ourensanos ha confirmado que en los últimos tiempos "se han multiplicado las consultas "sobre supuestas curas caseras" y consejos terapéuticos recogidos en Internet, que pueden provocar problemas a los pacientes.

Así, ha señalado que algunos ciudadanos extraen de Internet remedios como extender mantequilla sobre las quemaduras o emborracharse para aliviar el dolor de muelas; pero también siguen otros consejos "más serios y peligrosos" como remedios naturales para bajar el colesterol, curar la diabetes, dietas milagros o métodos anticonceptivos.

Para hacer frente a estas situaciones nace 'Aprende a ser paciente', un proyecto que desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia se quiere exportar al resto del país y que consistirá en carteles en los que se anima a los ciudadanos a consultar las dudas con los farmacéuticos y médicos.

Estos carteles contarán con un código QR que remitirá a quien lo descarga a un vídeo grabado por los farmacéuticos ourensanos para concienciar sobre los peligros de hacer caso a los remedios terapéuticos de la red.

Durante la presentación de la campaña Vicente J. Álvarez ha destacado que la mayor preocupación del colectivo no son las consultas que reciben de ciudadanos que han leído remedios en la red, sino "aquellas que no llegan a realizarse" por parte de los pacientes y que en algunos casos "pueden suponer un importante riesgo sobre la salud".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE