# Claves de la semana

​El SERGAS confirma que tiene dos posibles casos más de viruela del mono "en estudio"

El Servizo Galego de Saúde mantiene la alerta por esta enfermedad que concentra la mayoría de los casos confirmados en Madrid, pero que tiene más de medio centenar en estudio en el resto de España.

El Servizo Galego de Saúde mantiene la alerta por esta enfermedad que concentra la mayoría de los casos confirmados en Madrid, pero que tiene más de medio centenar en estudio en el resto de España.


El SERGAS ha tomado muestras a los afectados y las ha enviado al Instituto de Salud Carlos III a la espera de tener confirmación definitiva.


Viruela del mono

Reacción cutanea por la viruela del mono | Foto: EP


Después de que a finales de la semana pasada se confirmase el primer caso sospechoso en Galicia, este lunes el SERGAS confirma que viene de detectar "dos nuevos posibles casos" de la enfermedad conocida como viruela del mono.


Los primeros casos de esta dolencia, que se contagia a través de los fluidos, se confirmaron la semana pasada, con la confirmación de varios afectados en Madrid. Con los dos casos en estudio en Galicia, el número total de casos estudiados fuera de la Comunidad de Madrid supera el medio centenar.


TRES CASOS SOSPECHOSOS

Las muestras fueron tomadas por el SERGAS y enviadas al Instituto de Salud Carlos III. Con estas dos pruebas, en Galicia son ya tres los casos sospechosos.


"El pasado viernes Sanidad envió a Madrid las muestras de la primera de las personas que presentó en nuestra comunidad un cuadro compatible con la definición de la viruela del mono. En las últimas horas, el departamento sanitario de la Xunta comunicó dos nuevos posibles casos y remitió las muestras al Instituto de Salud Carlos III, para que estas sean evaluadas en sus laboratorios", señala el SERGAS en su comunicado.


"ESTABLES"

Al tiempo, el SERGAS detalla que los tres afectados se encuentran "estables". "Galicia está vigilante para poder identificar y confirmar, los posibles casos de esta enfermedad", agrega el SERGAS.


En esa línea, la sanidad gallega "viene de adaptar el protocolo para la detección de posibles casos al recibido el pasado viernes del Ministerio Sanidad". "Así, el nuevo documento establece una nueva definición para buscar/detectar nuevos casos, concreta la consideración de ‘contacto’, e incorpora las medidas de prevención/precaución que debe adoptar la ciudadanía y el conjunto de profesionales de los centros sanitarios", concluyen.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE