Se prolonga el boom turístico de Galicia incluso en el mes de octubre
Las registradas en albergues se sitúan en 91.900 pero no constan en el mismo mes de 2020
Las registradas en albergues se sitúan en 91.900 pero no constan en el mismo mes de 2020
Las pernoctaciones en campings se cuadriplicaron en octubre en Galicia, las registradas en alojamientos de turismo rural se triplicaron y las correspondientes a apartamentos turísticos se multiplicaron por dos, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, fueron 7.444 pernoctaciones en campings gallegos durante el décimo mes de este año 2021, un total de 33.052 en alojamientos de turismo rural y 37.020 en apartamentos turísticos. Las registradas en albergues se situaron en 91.900, pero no constan en el mismo mes de 2020.
Mientras, las estancias medias alcanzaron los 2,64 días en apartamentos turísticos, 1,83 en campings, 1,65 en alojamientos de turismo rural y 1,25 en albergues.
Por su parte, el índice de precios en alojamientos de turismo rural refleja una caída en la comunidad gallega del 0,13%, frente al incremento del 4,62% de la media.
DATOS ESTATALES
En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 8,2 millones en octubre, tres veces más que en el mismo mes de 2020, pero un 6,5% inferiores a las del mismo mes de 2019, en ausencia de pandemia.
Según datos provisionales publicados este miércoles por el INE, las pernoctaciones de viajeros residentes en España alcanzaron la cifra de 3,7 millones en octubre, el 45,2% de las pernoctaciones totales, mientras que las realizadas por los extranjeros sumaron 4,5 millones.
En comparación con octubre de 2019, cuando aún no había irrumpido el Covid en el mundo, las pernoctaciones extrahoteleres bajaron en octubre de este año un 6,5%, a pesar de que las pernoctaciones de los españoles se sitúan por encima del nivel prepandemia, al superar en un 41,3% las registradas en octubre de 2019. No ocurre así con los extranjeros, cuyas pernoctaciones fueron un 27,1% inferiores a las del mismo mes de 2019.
Durante el pasado mes de octubre estuvieron abiertos en España 142.068 alojamientos extrahoteleros, lo que representa un 81,1% del total del directorio de establecimientos en ese mes.
En los diez primeros meses del año las pernoctaciones extrahoteleras se han incrementado un 51,8% respecto al mismo periodo de 2020.
Escribe tu comentario