# Claves de la semana

Ferrol, segunda ciudad gallega después de Vigo que más fondos recibirá del Estado para la rehabilitación de viviendas

La subdelegada del Gobierno visitó unp de los inmuebles reformados en una convocatoria previa

La subdelegada del Gobierno en Galicia, María Rivas, junto al alcalde de Ferrol, Ángel Mato, en una visita

La subdelegada del Gobierno visitó unp de los inmuebles reformados en una convocatoria previa

FERROL 15 Oct. (EUROPA PRESS) -
Ferrol será después de Vigo la segunda ciudad de Galicia que más fondos recibirá del Estado para la rehabilitación de viviendas, con los que se llevarán a cabo 3.000 actuaciones y la construcción de 1.100 viviendas para alquiler social "en edificios energéticamente sostenibles".

Así lo ha destacado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, durante una visita a una vivienda que se ha beneficiado de convocatorias anteriores, situada en el barrio de A Magdalena, donde ha estado acompañado por el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE).

Allí, la responsable del Ejecutivo en la provincia coruñesa ha incidido en que Ferrol "será la segunda de Galicia, solo superada por Vigo", en fondos consignados para la rehabilitación en las zonas ARIs (Areas de Rehabilitación Integral), "con hasta 1,7 millones de euros, de los cuales el Gobierno aportará 1,3 millones y la Xunta los 400.000 euros restantes"

María Rivas ha asegurado que el Ministerio de Transportes transferirá en breve a la Xunta los primeros 67,2 millones de euros para la rehabilitación de barrios, edificios, actuaciones de mejora de eficiencia energética, redacción de proyectos o programas de apoyo a las oficinas de rehabilitación

"Esta será la primera anualidad, que se repetirá el próximo año hasta sumar 134,5 millones de euros para los hogares gallegos, ya que el Plan de Recuperación supone un impulso a la rehabilitación y la regeneración urbana como nunca antes se hizo", ha detallado.

Por su parte, el alcalde de Ferrol ha recordado que 650 viviendas de este municipio se han rehabilitado en la última década gracias a las aportaciones públicas, "con hasta 13 millones de inversión, de los cuales cuatro fueron ayudas directas".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE