¿Cuándo estará lista la vacuna de Novavax contra el covid-19, que coproduce Zendal en O Porriño?
El Committee for medicinal products for human use (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento no está analizando la vacuna de Novavax en su reunión de este mes, que termina hoy. Esto implica que la farmacéutica no ha remitido a tiempo los datos para formalizar la aprobación de su vacuna para el coronavirus.
El Committee for medicinal products for human use (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento no está analizando la vacuna de Novavax en su reunión de este mes, que termina hoy. Esto implica que la farmacéutica no ha remitido a tiempo los datos para formalizar la aprobación de su vacuna para el coronavirus.
Zendal cuenta con el apoyo de la Xunta y del Gobierno Central para la fabricación de vacunas, en la imagen una pasada visita del entonces Ministro de Sanidad a la planta de O Porriño
Novavax anunció en primavera que pretendía remitir su candidatura en el tercer trimestre de este año, algo que ya suponía un atraso sobre las primeras estimaciones. A finales de agosto confirmó otro atraso que estimó, aproximadamente, en un mes. Sin embargo, según se desprende de la agenda del CHMP, tampoco ha cumplido este plazo. Tampoco hay noticias sobre que el proceso avance en la FDA, el regulador de Estados Unidos.
Los atrasos en esta vacuna tienen una importancia especial en Galicia. Novavax llegó a un acuerdo con la gallega Biofabri, del Grupo Zendal, para fabricar el antígeno en la planta de O Porriño. La Unión Europea firmó en agosto un acuerdo para comprar 100 millones de dósis.
A finales del verano, Reuters informó que la Unión Europea esperaba recibir los datos "alrededor de octubre", aunque admitía que "todo es muy incierto".
La agenda del CHMP prevé otras dos reuniones este año. La primera empieza el 8 de noviembre y la segunda el 13 de diciembre. La farmacéutica debería remitir a tiempo de una de esas dos reuniones los datos para tener opciones de cumplir la estimación de la UE de disponer de esta nueva vacuna este año.
CAÍDA DE LA COTIZACIÓN
Los atrasos han permitido a otros productos copar el mercado, pese a los excelentes resultados de Novavax en los ensayos clínicos. Logicamente, esto ha pasado factura a la cotización de la empresa. A finales de septiembre llegó a alcanzar los 257 dólares por acción en el NASDAQ y ahora cotiza a 166, es decir, aproximadamente un 46% menos en menos de un mes.
Escribe tu comentario