Losada traslada su apoyo a la candidatura de la planta de hidrógeno 'verde' de Zona Franca para optar a fondos de la UE
El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha trasladado este miércoles su apoyo a la candidatura de la planta de hidrógeno 'verde' impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo para optar a los fondos europeos de recuperación.
Así lo han manifestado fuentes de ambos organismos, tras una reunión telemática celebrada entre Losada y el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades.
El representante del Gobierno central en Galicia ha felicitado al Consorcio y a sus socios, la Universidad de Vigo y el centro tecnológico Energy-Lab, por esta iniciativa, que ya ha sido presentada al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Esta planta generará y suministrará hidrógeno 'verde' a partir de energía solar, para dar servicio al sistema logístico de diez empresas instaladas en el polígono de Balaídos, y la inversión estimada es de 10 millones de euros, con la previsión de que funcione a partir de 2024.
Asimismo, Javier Losada ha recibido información de primera mano sobre otras inversiones y proyectos de Zona Franca de Vigo, contempladas en su Plan Anual de Objetivos, y ha destacado que el Consorcio es un "revulsivo" para la recuperación de la actividad económica y el empleo tras la pandemia de COVID, así como para apuntalar la innovación en la industria gallega.
Por su parte, David Regades ha repasado los proyectos de Zona Franca y las medidas adoptadas con motivo de la pandemia para apoyar a las empresas más castigadas por la crisis económica derivada de la crisis sanitaria. "Es el momento de acelerar las inversiones y las que pensábamos hacer en dos o tres años, se tendrán que hacer en menos tiempo, para ayudar a la economía en la recuperación", ha subrayado.
Con respecto a la planta de hidrógeno 'verde', Regades ha incidido en que abrirá "nuevas oportunidades de generación de empleo sostenible y de actividad económica" en la ciudad de Vigo. Así, se estima que este proyecto generará 500 empleos directos e indirectos en el proceso de su implantación.
Escribe tu comentario