España no sabe qué hacer con las aerolíneas, la patata caliente de las economías y gobiernos mundiales
El sector turístico ha sido, con diferencia, el más golpeado de la crisis del coronavirus. En este apartado las aerolíneas, con meses de caídas en su facturación, se ven abocadas a un cierre precipitado si no logran ayudas gubernamentales, algo que en principio no parece sencillo ya que muchos gobiernos se muestran reticentes a salvar un sector que hoy no es prioritario.
El sector turístico ha sido, con diferencia, el más golpeado de la crisis del coronavirus. En este apartado las aerolíneas, con meses de caídas en su facturación, se ven abocadas a un cierre precipitado si no logran ayudas gubernamentales, algo que en principio no parece sencillo ya que muchos gobiernos se muestran reticentes a salvar un sector que hoy no es prioritario.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), estima que los ingresos de la industria caerán en 2021 un 46%. Según la asociación, sin la ayuda financiera de los gobiernos, las aerolíneas medianas estarán en quiebra en unos 8 o 9 meses.
Desde el sector reclaman también modificaciones que desatasquen el flujo de pasajeros, como realizar test masivos a los pasajeros, algo que con el periodo de incubación de la enfermedad podría favorecer su expansión si no se detecta en el aeropuerto.
Sigue leyendo la noticia en Catalunyapress.
Escribe tu comentario