"Si ganamos este juicio podríamos conseguir que la Xunta no pueda prohibir el uso del español así", adelanta Hablamos Español
Vigo acoge mañana un juicio de un profesor de conservatorio empleado público contra la Consellería de Educación. Según la asociación Hablemos Español, es un pleito que puede tener mucha transcendencia, pues el quid del pleito es el uso del gallego en las comunicaciones internas y externas en los centros escolares.
Vigo acoge mañana un juicio de un profesor de conservatorio empleado público contra la Consellería de Educación. Según la asociación Hablemos Español, es un pleito que puede tener mucha transcendencia, pues el quid del pleito es el uso del gallego en las comunicaciones internas y externas en los centros escolares.
El colectivo crítico con la normalización del gallego que preside Gloria Lago argumenta que la Xunta "obliga a todos los profesores a usar solo el gallego en boletines de notas, actas, programaciones, rotulación, comunicaciones a las familias, etc." .
El profesor demandante en un vídeo de Hablemos Español
Un profesor de conservatorio decidió llevar a juicio a la Administración alegando que la advertencia que supuestamente le envió la inspección, “todas las comunicaciones ad intra y ad extra han de ser el gallego”, vulnera sus derechos.
"En las actuaciones administrativas de régimen interno de los centros docentes indicados en el punto 1 de este artículo, como actas, comunicados y anuncios, se usará, con carácter general, la lengua gallega, excepto en lo referido a comunicaciones con otras comunidades autónomas y con los órganos de la Administración del Estado ", reza el Decreto del Plurilingüismo.
Además de las comunicaciones con otras administraciones, Educación también ha de usar siempre la lengua oficial que pida el solicitante en los procesos administrativos iniciados a petición de éste.
El Decreto que nombra el profesor en su pleito es el polémico 'Decreto do Plurilingüismo', dictado por el gobierno de Alberto Nuñez Feijóo poco después de llegar al poder contra la supuesta imposición del gallego en el biparitto. Fue la primera norma de la democracia que redujo las horas de gallego en la educación, lo que provocó una de las mayores movilizaciones sociales de la era Feijóo.
EL GALLEGO ESTÁ PERDIENDO USO EN LAS AULAS
Según los últimos datos oficiales, el gallego sigue retrocediendo en muchos ámbitos educativos. Por ejemplo, en el diálogo entre estudiantes, las opciones de "solo gallego" y "más gallego que castellano" han pasado del 34% en 2003 al 27% en 2018. Las opciones de "solo castellano" y "más castellano que gallego" han pasado del 64% al 71% en el mismo período.
El retroceso es más evidente en las ciudades. En las urbes, cerca del 90% de los centros de infantil no usa el idioma propio de Galicia de forma habitual, según cifras de la propia Consellería de Educación.
Escribe tu comentario