Así es el nuevo equipo de Rivera para solventar la crisis en Ciudadanos
El líder naranja sigue confiando en Inés Arrimadas para dar la cara y explicar cómo se puede gobernar junto a Vox y ni siquiera negociar con Pedro Sánchez. Rivera se ahorra el desgaste y refuerza a Inés Arrimadas con Edmundo Bal. En el Congreso, la salida de Toni Roldán -uno de los pesos pesados de Cs- será reemplazada por Marcos de Quinto, diputado que se convierte en el portavoz a nivel económico del partido.
El líder naranja sigue confiando en Inés Arrimadas para dar la cara y explicar cómo se puede gobernar junto a Vox y ni siquiera negociar con Pedro Sánchez. Rivera se ahorra el desgaste y refuerza a Inés Arrimadas con Edmundo Bal. En el Congreso, la salida de Toni Roldán -uno de los pesos pesados de Cs- será reemplazada por Marcos de Quinto, diputado que se convierte en el portavoz a nivel económico del partido.
Las marchas de Toni Roldán, Juan Vázquez o Javier Nart, entre otros, de Ciudadanos, han obligado a Albert Rivera a diseñar un nuevo núcleo duro.
Marcos de Quinto se convierte en el dirigente a nivel económico del partido, Edmundo Bal refuerza a Inés Arrimadas, y Sara Giménez se incorpora también a la cúpula de Cs.
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso y portavoz de la Ejecutiva del partido, Inés Arrimadas, ha confirmado que la formación naranja seguirá presentándose como alternativa frente al "sanchismo", pese a la dimisión este lunes del secretario de Programas y Áreas Sectoriales, Toni Roldán, que abandona Cs y renuncia a su escaño en la Cámara Baja por su desacuerdo con la estrategia de pactos postelectorales.
En rueda de prensa en la sede de Ciudadanos tras la reunión del Comité Ejecutivo, Arrimadas ha señalado que los votantes avalaron en las urnas la estrategia impulsada por Albert Rivera de no facilitar la investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, ya que eso fue lo que defendieron durante toda la campaña electoral.
"Fuimos a las urnas con ese no a Sánchez y sí a España", para formar "un Gobierno sensato, reformista y liberal" y con ese planteamiento Cs logró "un crecimiento exponencial", así que "seguiremos siendo la alternativa al sanchismo y al bipartidismo caduco", ha afirmado.
Una decisión que, según ha recordado, fue respaldada por el propio Roldán cuando fue sometida a votación en la Ejecutiva el pasado febrero, igual que la estrategia adoptada el pasado 3 de junio sobre los acuerdos postelectorales en municipios y comunidades autónomas: negociar de forma preferente con el PP en comunidades autónomas y municipios y, allí donde no fuera posible un acuerdo, hablar excepcionalmente con el PSOE excepcionalmente.
Escribe tu comentario