Baltar culpa a Ciudadanos y Vox de que su partido haya caído 15 puntos en estas elecciones
El líder ourensano le tira una pulla a Feijóo recordándole que, pese a su descenso, el PP de Ourense tuvo 7 puntos más de apoyo que el PP gallego
El presidente provincial del PP de Ourense, Manuel Baltar, ha destacado este lunes que "los comicios generales del 28 de abril han certificado, una vez más, la victoria electoral del Partido Popular en la provincia de Ourense" ya que ha sido "la fuerza más votada en 70 ayuntamientos".
Así, Baltar ha subrayado que "el Partido Popular fue la fuerza más votada en 70 ayuntamientos de la provincia de Ourense, frente a los 21 ayuntamientos con victoria del PSOE", unos resultados reflejados en el mapa que este lunes ha mostrado a los medios de comunicación
Este lunes, durante su comparecencia en la sede provincial para valorar los resultados de las elecciones generales ha incidido en "la gran participación a nivel provincial", lo cual redunda en "una mayor legitimación" y les deja como resultado "el mayor porcentaje de apoyo a los Populares".
Además, ha querido "felicitar" a todos los ayuntamientos que superaron el 70% de apoyo al Partido Popular. Entre los que ha destacado tres en especial: Avión, Beariz y Quintela de Leirado, "con un respaldo al PP de en torno al 75%".
DESCENSO DE CASI 15 PUNTOS
Manuel Baltar ha atribuido el descenso en el ámbito provincial, de casi 15 puntos, a "una regla de tres bastante simple" que responde a la máxima de "divide y vencerás", algo que han señalado durante la campaña. "Nosotros ya dijimos que el voto a Ciudadanos y a Vox era un voto tirado", ha reflexionado.
"Si el voto a Ciudadanos y a Vox se sumase al del PP estaríamos más o menos en los mismos números del 2016", ha abundado. Tampoco se ha dejado en el tintero "el amplio voto a Pedro Sánchez con un ascenso socialista lineal y de gran nivel en toda España".
OBJETIVO MUNICIPALES
Como "objetivos inamovibles", por parte del PP provincial se han reiterado en que el próximo día 26 de mayo esperan "seguir siendo la fuerza más votada en la provincia, repetir al frente de la Diputación y, por tanto, conseguir el mayor número de alcaldías".
"Espero que haya más votantes en las elecciones municipales que ratifiquen y consoliden la apuesta en los 92 ayuntamientos para que Ourense siga siendo una provincia eminentemente Popular", ha afirmado.
EXTRAPOLACIÓN A LA DIPUTACIÓN
Una extrapolación de los datos obtenidos en los comicios del 28 de abril a la Diputación situaría al PP con 11 diputados provinciales, Ciudadanos con dos y Vox con uno, mientras que el BNG desaparecía, ha explicado.
"Se trata de un mapa que nadie se imagina", ha valorado, para a continuación recalcar que "es una situación extrapolable, pero que no se corresponde para nada con la realidad que repetirán en las urnas el día 26 de mayo".
VATICINIOS DE CARA A LAS MUNICIPALES
De cara a las próximas municipales del día 26 de mayo, Manuel Baltar ha subrayado que se trata de escenarios "absolutamente diferentes". Se ha quedado con el dato de que "70 ayuntamientos de la provincia reflejan la mayoría del Partido Popular". "No todos los partidos que ayer compitieron se presentan en todos los ayuntamientos de la provincia", ha dicho para afirmar que "la división del voto no se va a producir de un modo tan subrayado".
"En las generales se ha votado en clave absolutamente nacional, respondiendo a la demanda de Pedro Sánchez que aludía a tener cuidado con la derecha y la ultraderecha", ha manifestado. Sin embargo, la situación en el ámbito municipal para los socialistas es diferente dadas "las controversias que todos conocemos" en el seno de la organización, ha valorado.
COMPARATIVA GALICIA Y ESPAÑA
"Los resultados del PP en la provincia de Ourense son cercanos al 34,1%, lo cual supone casi siete puntos y medio más que el Partido Popular de Galicia y, más de siete puntos por encima de la media del PP en España", ha analizado.
A pesar de que el resultado "no fue en absoluto el esperado a nivel nacional donde el PP sólo ganó en Ourense, Lugo, Ávila y Salamanca", el presidente el PP de Ourense sí ha valorado los datos con una lectura positiva en clave local: "Ourense resistió gracias a compromiso, apoyo y entrega llevado a todos los ayuntamientos de la provincia".
ESCAÑOS
En cuanto a los objetivos de la campaña electoral con motivo de las generales, en esta ocasión "no se han podido repetir los tres escaños por Ourense en el Congreso", ha afirmado. El Partido Popular se ha quedado en dos, algo que Manuel Baltar ha calificado como "un resultado posible" que también habían barajado.
En cuanto al Senado, ha querido resaltar los tres de cuatro senadores obtenidos por el Partido Popular en la provincia de Ourense.
Escribe tu comentario