Nuevas protestas en más centros de salud contra los recortes
"A este ritmo vamos a dejar de saber lo que era un médico de familia", se quejan en O Salnés debido a los contratos de días, traslados y falta de médicos
La Plataforma en Defensa da Sanidade Pública ha convocado para este martes 29 de enero concentraciones simultaneas en todos los centros de salud que conformaban la extinta área sanitaria de O Salnés. Las movilizaciones tendrán lugar a las 12,00 horas en Vilagarcía, Cambados, A Illa de Arousa, Vilanova, Ribadumia y Catoira.
Una pasada protesta de la plataforma
Con esta movilización la Plataforma de O Salnés pretende llamar la atención de la Xunta de Galicia "para que cesen los recortes" que tanto en personal, como en camas y en presupuestos sufren, según asegura, los centros de salud de la comarca.
SITUACIÓN "INSOSTENIBLE" EN PRIMARIA
"Llevamos muchos años sufriendo recortes, marginación y anunciando que estábamos en una situación de grave riesgo pero esa situación ha llegado ya al grado de insostenible, especialmente en la Atención Primaria", ha manifestado la portavoz de la plataforma, Rosa Casal, durante la presentación de estas movilizaciones.
Los responsables de la plataforma alertan acerca de los índices de temporalidad de los contratos y de que la plantillas de los centros de salud están bajo mínimos. "A este ritmo vamos a dejar de conocer lo que entendíamos como médico de familia", señalan.
Por parte del colectivo en defensa de la sanidad pública de O Salnés se incide en que, "como mínimo", la comarca debería recuperar el personal, las camas y los presupuestos que tenía antes de perder la calificación de área sanitaria y convertirse en distrito.
"Ahora somos el segundo plato", señala Rosa Casal, quien ha apuntado como ejemplo ilustrativo de esta situación el reciente traslado de un pediatra del PAC de Cambados o el de un anestesista del Hospital do Salnés a otros centros, sin que hayan sido sustituidos.
AUTOBUSES A SANTIAGO
Además, la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Salnés, en colaboración con los ayuntamientos de Vilagarcía, Cambados, A Illa de Arousa, Ribadumia y Catoira, fletará autobuses para trasladar gratuitamente a los vecinos de la comarca que deseen acudir a la manifestación contra los recortes en la sanidad pública que tendrá lugar el domingo 10 de febrero en Santiago de Compostela.
Así, la plataforma apunta que todo aquello que han venido anunciado en sucesivas movilizaciones y denuncias públicas "se está cumpliendo en la actualidad". Es por ello, añaden, que realizan este llamamiento a la ciudadanía de O Salnés para que acuda a la manifestación de Santiago y dé "un golpe en la mesa y una respuesta contundente" a las políticas sanitarias de la Xunta de Galicia. "Porque la salud no es un negocio, es un derecho", han concluido.
Escribe tu comentario