Las películas Trote y Gallo de la productora gallega Frida Films se presentan en el Festival de Cine de San Sebastián
Trote y Gallo son los dos filmes encabezados por la productora gallega Frida Films que se presentan la próxima semana en el Festival de Cine de San Sebastián en las secciones Zabaltegi-Tabakalera y Zinemira
Imagen de Trote
Trote y Gallo son los dos filmes encabezados por la productora gallega Frida Films que se presentan la próxima semana en el Festival de Cine de San Sebastián en las secciones competitivas Zabaltegi-Tabakalera y Zinemira, respectivamente.
Trote, el primer largometraje de Xacio Baño (Xove, 1983), es la lucha entre la razón y el instinto. Una historia protagonizada por Carme, que vive en una aldea de las montañas del interior de Galicia, y que tiene lugar durante el fin de semana en que se celebra la Rapa das Bestas, la lucha ancestral del hombre y el caballo. La llegada de su hermano Luis y su pareja María a la casa familiar lleva a Carmen a experimentar la lucha entre el hombre -la razón-, y el caballo -el instinto-.
Tráiler de Trote
Trote fue presentada a nivel internacional en el festival suizo de Locarno el pasado mes de agosto y se presenta ahora en San Sebastián, donde ya fue seleccionada en 2016 para el programa de residencias Ikusmira Berriak.
Baño y parte de su equipo se desplazarán hasta San Sebastián para participar en la presentación de su película y en el coloquio, igual que lo hará Antonio Díaz Huerta, el director de Gallo, un documental realizado entre Galicia, el País Vasco y California y que cuenta la historia de un surfista ciego y de cómo afrontó sus propios miedos.
El que fue director de series como El Internado y Luna, el misterio de Calenda cuenta la historia del surfista Aitor Francesena, que lejos de acatar las recomendaciones médicas de no volver a practicar surf a causa de un glaucoma congénito, decide plantar cara a sus miedos y revivir el accidente en el que perdió la vista mientras surfeaba cinco años atrás.
Imagen de Gallo, que aún se encuentra en fase de postproducción
Además Trinta Lumes, el primer largometraje de Diana Toucedo (Pontevedra, 1982), refuerza la presencia gallega en el festival. Se proyectará los días 23, 24 y 25 como parte de Made In Spain, la sección no competitiva del festival que busca reflejar el panorama del cine español de este año.
Escribe tu comentario