DIRECTO Sánchez gana la moción y Rajoy se va presumiendo de dejar un país mejor
El presidente no se ha presentado al inicio de la sesión -igual que se ausentó toda la tarde del jueves para ir a un restaurante.
La segunda moción de censura de esta legislatura se votó este viernes poco antes del mediodía y su aprobación conlleva la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como nuevo presidente del Gobierno, lo que a su vez conlleva la dimisión
de Mariano Rajoy y de todos sus ministros.
El debate de la moción de censura se reanudó a las nueve de la mañana con la intervención de los dos últimos grupos parlamentarios: el Socialista, representado por su portavoz, Margarita Robles, y el Popular, por boca de Rafael Hernando. A ambos, y especialmente al portavoz del PP, dió réplica Pedro Sánchez.
Acabado el debate, se procedió a la votación, pública y por llamamiento. Cada diputado anunció de viva voz el sentido de su voto.
Finalmente Pedro Sánchez sumó 180 votos, del PSOE, de Unidos Podemos-En Marea y los grupos nacionalistas, suficientes para ser nombrado presidente del Gobierno.
11:04
Los diputados deberán contestar Sí, No o Abstención
11:04
Pedro Sánchez no tiene derecho a voto porque dejó su escaño en 2017
11:03
Empiezan a entrar los diputados al hemiciclo para la votación de la moción de censura.
11:02
La votación será pública y nominal. Uno a uno, los diputados pronunciarán su voto en voz alta.
11:01
Se suspende la sesión. A las 11 horas se procederá a la votación.
10:28
Rajoy finaliza su breve intervención, en la que asume la derrota: "Suerte a todos ustedes, por el bien de España"
10:28
Rajoy: "Ha sido un honor, no lo hay mayor, haber sido presidente de España. Ha sido un honor dejar una España mejor de la que encontré".
10:27
Rajoy: "La moción de censura saldrá adelante. En consecuencia el señor Sánchez será el presidente del Gobierno".
10:26
Mariano Rajoy hace uso de su turno de palabra
10:25
Sánchez: "Hoy gana la democracia"
10:25
Rajoy se levanta para agradecer el apoyo de sus compañeros de partido, que siguen aplaudiendo
10:24
Los periodistas preguntan a Rajoy, que no responde y entra directamente al hemiciclo. Se sienta en su escaño. Ovación de la bancada popular.
10:24
Mariano Rajoy llega al Congreso.
10:23
Finaliza la intervención de Pedro Sánchez.
10:23
10:23
Sánchez a Rajoy: "Cuenta con mi respeto como expresidente del Gobierno de España"
10:22
Pedro Sánchez: "Este gobierno quiere que Catalunya esté en España y escuchará a Catalunya"
10:21
Turno de Pedro Sánchez.
10:20
Hernando: "A Mariano Rajoy no le van a echar los españoles. Le van a echar los que perdieron las elecciones en 2011, en 2015 y en 2016".
10:20
10:19
Hernando insiste: "¿Qué es lo que va a conceder a los que a ustedes le apoyan?"
10:12
Hernando a Sánchez: "Los españoles han dicho que no le quieren"
10:08
Hernando a Sánchez: "¿Si la Presidenta Narbona es sentada en un tribunal va a usted a dimitir? Ya veo que no. ¿Va a pedir a Ábalos que dé explicaciones sobre la financiación ilegal del PSOE de la Comunidad Valenciana?"
10:08
Finaliza la intervención de Sánchez. Es el turno de Rafael Hernando.
10:06
Sánchez: "Yo creo que el Partido Popular no es un partido corrupto (...) pero es evidente que la dirección ha convivido o consentido la corrupción"
10:05
Rajoy convoca el martes el Comité Ejecutivo del PP para analizar la situación del partido tras perder el poder
10:03
Sánchez a Hernando: "Se han escondido en la política catalana y han encubierto la corrupción"
10:02
Sánchez reprocha a Ciudadanos que ganaron las elecciones en Catalunya y destaca la "inutilidad"
10:02
Sánchez: "La prima de riesgo nada tiene que ver con lo que está pasando en este país, asómense a los medios internacionales y vean lo que está pasando en Italia"
10:01
Sánchez reprocha a Hernández que saque en el debate a las víctimas del terrorismo
10:00
Pedro Sánchez: "La moción de censura estará apoyada por grupos parlamentarios que represesentan a 12 millones de ciudadanos"
09:59
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha justificado este viernes la ausencia de Mariano Rajoy en la sesión vespertina del debate de la moción de censura alegando que esa parte era del socialista Pedro Sánchez, que había registrado la iniciativa parlamentaria.
09:57
Sánchez reprocha que Rajoy no esté presente en el debate de la moción de censura
09:57
Sánchez al PP: ¿Por qué nadie quiere acompañarles, ni tan siquiera sus socios de Gobierno?
09:56
Es el turno de Pedro Sánchez
09:55
Hernando finaliza su intervención, en la que ha ensalzado el papel del Partido Popular en el Gobierno.
09:55
Ester Capella y Teresa Jordà, las dos diputadas de Esquerra Republicana (ERC) nombradas conselleras del nuevo Gobierno de la Generalitat, podrán participar este viernes en la votación de la moción de censura y su voto a favor de la salida de Mariano Rajoy será su último acto parlamentario, tras lo cual renunciarán al escaño.
09:54
Hernando: "Mariano Rajoy es una persona responsable"
09:52
Hernando a Rivera: "Usted ha sido colaborador necesario de esta moción de censura. Ha contribuido a desestabilizar este gobierno pidiendo elecciones anticipadas"
09:51
Hernando (PP): "Lo que sin duda es una gran afrenta es que recoja los votos de Bildu, los amigos de ETA"
09:44
Hernando (PP): "Hoy vota contra los presupuestos, y mañana anuncia que los va a cumplir. Humilló a sus diputados, les llamo traidores por una abstención en la investidura de Rajoy, y ahora les llama incompetentes por votar contra los presupuestos".
09:40
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha celebrado el voto favorable del PDeCAT a la moción de censura promovida por el socialista Pedro Sánchez, ya que en el cambio de Gobierno ve "una mínima posibilidad de restablecer un clima en el que se pueda hablar".
09:36
Pablo Iglesias espera que Sánchez forme un Gobierno "integrador" porque 84 diputados es difícil ofrecer estabilidad
09:35
Rafael Hernando: "La gente se equivoca, también los jueces"
09:34
09:33
Hernando sobre Catalunya: "Señor Sánchez usted va a tener que gobernar con aquellos que ha llamado golpistas".
09:28
09:28
Hernando a Sánchez: "Tiene un Senado absolutamente en contra"
09:24
Hernando a Sánchez: "Quiere entrar a la Moncloa por la puerta de atrás"
09:24
Hernando (PP) pregunta a Sánchez qué ofrece a los independentistas a cambio del apoyo a la moción de censura
09:23
Hernando (PP) advierte de una "izquierda responsable y temeraria que no sabe adeptar su derrota en las urnas"
09:21
Interviene Rafael Hernando (PP)
09:19
Pedro Sánchez finaliza su intervención: "Gracias de corazón, y a trabajar"
09:18
Patxi López (PSOE), sobre la fecha electoral: "Un Gobierno no nace para desaparecer al día siguiente"
09:18
Pedro Sánchez agradece el apoyo de los grupos a favor de la moción de censura por la regeneración democrática
09:16
Es el turno de réplica de Pedro Sánchez
09:16
Margarita Robles finaliza su intervención a favor de "una España mejor en favor de aquellos que más lo necesitan"
09:15
09:14
09:14
09:14
Robles a Rajoy: "Usted está en un restaurante y no conoce la realidad de la calle"
09:13
Margarita Robles (PSOE): "Basta ya de tapar la corrupción. Vamos a iniciar una nueva etapa"
09:13
Robles (PSOE): "España no se merece un presidente del Gobierno que no esté hoy aquí y que falte a la verdad ante los tribunales de Justicia"
09:12
Robles (PSOE) recuerda los anteriores gobiernos socialistas y destaca el legado de María Teresa Fernández de la Vega y de Alfredo Pérez Rubalcaba.
09:10
Robles (PSOE) comienza su intervención agradeciendo el apoyo de los grupos a la moción de censura como exigencia democrática y por falta de respeto institucional de Mariano Rajoy, que no acude al debate
09:07
Se reanuda la sesión con la intervención de Margaria Robles (PSOE).
09:06
Tardà (ERC) cree que "siempre puede ser mejor" un Gobierno de PSOE y Podemos que de PP y Cs
09:06
Batet (PSOE) asegura que Sánchez "pondrá en marcha la política" en Catalunya.
09:05
La narración en directo con todas las reacciones políticas en Catalunyapress.
Escribe tu comentario