El certamen, bajo el lema "Un océano de cocinas", reunirá a más de 200 expositores y contará con la presencia de figuras estelares de la gastronomía como Joan Roca, Elena Arzak y Marcos Morán. La directora Ana Trevisani destaca que esta edición será "única y muy significativa", diseñada para todos los amantes de la buena mesa.
Un mar de sabores y experiencias
La innovación y el producto local serán los protagonistas en un programa que promete espacios para pensar, inspirar y emocionar. El director del programa, Pep Palau, adelanta la participación de chefs internacionales como Kanji Kobayashi y Marsia Taha, que se unirán a talentos gallegos de la talla de Luis Veira, Pepe Solla y Javier Olleros.
Entre las novedades, destaca un monográfico dedicado al café de alta calidad, que se suma a los ya tradicionales espacios para vinos, cervezas artesanales, quesos y cócteles. El evento también acogerá competiciones como el campeonato de tiraje de cerveza y una batalla de sumilleres.
Talento emergente y tradición
El Fórum no solo mira a las estrellas consagradas, sino que también apuesta por el futuro. El concurso "Cocinero Gallego 2025" pondrá el foco en cinco prometedores chefs: Arón Álvarez, Víctor Basante, Bret Fernández, Nel Parada y Miguel Vázquez. Las votaciones para este galardón permanecerán abiertas hasta el 28 de febrero.
La chef Lucía Freitas, participante en el evento, subraya la importancia de dar "voz a todo el ecosistema de la gastronomía" y a los productos artesanos, con el objetivo de engrandecer aún más la cocina gallega.
Este encuentro gastronómico no solo busca deleitar paladares, sino también generar experiencias de valor y unir culturas a través de la cocina. Con propuestas como el "Cheese Fórum" y un concurso de empanadas, el Galicia Fórum Gastronómico 2025 se perfila como un evento imprescindible para profesionales y aficionados a la enogastronomía.
Habrá desde la presencia de bodegas de autor , propuestas con los cócteles más innovadores, un concurso de empanadas o el 'Cheese Fórum', un espacio exclusivo para el "mundo del queso".
Ana Trevisani también habló del “poso y el legado” que dejó el Fórum Gastronómico durante su historia en Galicia y que no sería posible, dijo, “sin quienes creen en el poder de la gastronomía para transformar, sorprender y unir”, agradeciendo el apoyo de todas las empresas e instituciones, entre ellas Xunta de Galicia, Diputación da Coruña, Concello da Coruña y Diputación de Pontevedra, por “su compromiso, por apostar por este proyecto y por hacer que, edición tras edición, sigamos creciendo”
Mientras, el representante de Hijos de Rivera ha remarcado el hecho de que la gastronomía tenga el poder de "unir" culturalmente y generar "experiencias de valor", mientras que ha ensalzado las propuestas como el campeonato de tiraje de cerveza. "Promovemos la calidad, la tradición y la innovación", ha expuesto.